La investigación de dsm-firmenich Animal Nutrition & Health demostró que Digestarom® PEP MGE reduce el piojo de mar en el salmón Atlántico en un 68%, ofreciendo una alternativa sostenible que favorece la salud y el rendimiento de los peces.
Como el principal nombre en ingredientes funcionales de la mosca soldado negra (BSF), Protix ya está causando un gran impacto en el alimento para acuicultura. Ahora, la empresa está ofreciendo beneficios tangibles a los productores para potenciar su éxito.
Las empresas utilizarán blockchain para mejorar la transparencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro de soja desde Brasil hasta el Sudeste Asiático.
El reequilibrio del comercio mundial de camarón ya estaba en marcha antes de los aranceles, los cuales ahora están acelerando el cambio en lugar de impulsarlo, según Willem van der Pijl.
Arthur de Azevedo ha sido nombrado Gerente Global de Aplicaciones Técnicas.
Biochem obtuvo una medalla de plata de EcoVadis, ubicándose en el percentil 92 por su desempeño en sostenibilidad.
El alimento para truchas arcoíris también incluye insectos que convierten los residuos de alimentos en proteínas y mejillones que reducen la eutrofización en el mar Báltico.
Encompass es un socio integral de harina y aceite de pescado que ofrece una amplia cartera de productos y servicios para dietas acuícolas. Con un profundo conocimiento de la industria y experiencia en la cadena de suministro, lo conectamos con soluciones de alta integridad sin interrupciones en el suministro. Apoye sus necesidades de alimento con acceso a nuestros productos, incluyendo opciones certificadas sostenibles, provenientes de más de 15 especies de proteínas y aceites marinos de más de 40 países y regiones del mundo.
El proyecto BEDLAM utilizó ADCP montados en el fondo marino para brindar un monitoreo preciso y en tiempo real de peces, algas y condiciones ambientales, mejorando así la eficiencia operativa.
"Al comprender la identidad y los perfiles de expresión de las quinasas involucradas en procesos clave como el crecimiento muscular, la resistencia a enfermedades y la adaptación al estrés, podemos desarrollar estrategias dirigidas para modularlas", afirmaron los investigadores.
African Aquaculture y AKVA Group lanzarán la primera granja de salmón en Namibia, a partir de 2026, combinando tecnología avanzada con producción sostenible.
Desde 2019, Corea del Sur se ha declarado libre de seis enfermedades acuáticas según las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal y aspira a alcanzar diez para 2028, lo que refuerza la bioseguridad y la confianza en el comercio internacional.
El gobierno escocés da luz verde a las propuestas de Loch Long Salmon para implementar una tecnología innovadora que ya se utiliza en Noruega, Canadá y las Islas Feroe.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó a Cooke Aquaculture en Aysén con la clausura de dos centros por infracciones ambientales, decisión que la empresa apelará.
En el Global Shrimp Forum, un panel destacó cómo Brasil y México están trazando un camino diferente al de los principales exportadores, centrándose en mercados de camarón resilientes y anclados en la demanda interna.
La empresa invertirá este año en una planta de alimentos para peces, en un momento en que el país lanza su campaña "Viernes de Tilapia y Bagre", en la que la disponibilidad y el precio de los alimentos para peces ocupan un lugar central en el lanzamiento de la campaña.
El reequilibrio del comercio mundial de camarón ya estaba en marcha antes de los aranceles, los cuales ahora están acelerando el cambio en lugar de impulsarlo, según Willem van der Pijl.
Alberto Nunes ha construido su carrera en la intersección de la academia y la industria, liderando proyectos de I+D en nutrición de camarones y alimentos acuícolas mientras aborda los desafíos y oportunidades de la acuicultura brasileña para un crecimiento sostenible.
Kevin Fitzsimmons reflexiona sobre la evolución de la acuicultura, los retos de la alimentación sostenible y cómo el F3 Challenge está acelerando la adopción de ingredientes alternativos en toda la industria.
Tulio Merino, Gerente de SNA (Sociedad Nacional de Acuicultura del Perú), analiza la situación actual de la Acuicultura del Perú.
Gobiernos, instituciones de investigación y organizaciones internacionales están intensificando sus esfuerzos para fortalecer la industria acuícola en África a través de formación específica, talleres colaborativos y modelos organizativos innovadores.
El Dr. Patricio Dantagnan analiza el futuro de los piensos en la acuicultura moderna y la necesidad de avanzar hacia soluciones sostenibles y de precisión.
La conferencia batió récords anteriores, con 1.847 asistentes registrados de 79 países y 77 stands donde se generaron numerosos negocios.
Dominique Bureau destacó en la Indonesian Aquafeed Conference 2025 que la nutrición funcional, basada en evidencia científica, puede ser una herramienta clave para mejorar la salud, eficiencia y rentabilidad en la acuicultura.