El acuerdo de abastecimiento de alimento balanceado estará vigente de 2025 a 2026.
Ambas empresas comparten el primer premio por desarrollar alternativas prometedoras al krill.
Enorm Biofactory ha iniciado un proceso de reestructuración en respuesta a los desafíos del mercado y la tensión financiera, con el objetivo de asegurar un camino sostenible para su innovadora instalación.
La novedosa solución demostró una alta eficacia a una dosis baja y patentada contra todas las etapas parasitarias del piojo de mar.
La Compañía de Acuicultura del Canal de Suez de Egipto y el Grupo Tejedor Lázaro de España han firmado un memorando de entendimiento para avanzar en la pesca, la acuicultura y la producción de piensos.
Una premezcla de florfenicol has sido aprovada para su uso en salmónidos criados en agua dulce, bagres, peces de agua dulce y agua cálida.
Se han publicado nuevos documentos de orientación con aclaraciones y simplificaciones, respondiendo así a los comentarios de la industria.
A través de una serie de entrevistas, Adisseo explica la singularidad de Aqualyso, un potenciador digestivo y metabólico basado en lisofosfolípidos que ha sido desarrollado específicamente para aplicaciones acuícolas.
El equipo entrevistado apoya la Plataforma de Servicios sobre Nutrición Acuícola, incluyendo a Waldo Nuez, Gerente Global de I+D Acuicultura, Marleen Dehasque, Gerente Global de Producto Nutrición Acuícola, y Martin Guerin, Gerente Técnico Regional Acuicultura APAC/ISC.
En Adisseo, entendemos que la acuicultura es una industria joven y dinámica. El éxito de nuestros clientes depende de su capacidad para responder rápidamente a sus desafíos diarios. Por eso trabajamos junto a nuestros clientes para optimizar la aplicación de nuestros productos. Nuestros servicios específicos para cada especie se organizan a través de una plataforma de servicios global, donde profesionales con experiencia en el campo de todo el mundo comparten sus experiencias para proporcionar soluciones prácticas tanto a los productores de piensos acuícolas como a los integradores de peces y camarones. Para obtener más información sobre la Plataforma de Servicios sobre Nutrición Acuícola.
Alltech aboga por un enfoque holístico de la acuicultura en Asia, apoyando el sistema inmune, mejorando la calidad del agua y la seguridad alimentaria a través de soluciones innovadoras y respaldadas por la ciencia.
En una entrevista durante VIV Asia, Yoann Perrault y Stephane Ralite, de Lallemand Animal Nutrition, hablaron sobre el crecimiento estratégico de la empresa en el dinámico mercado acuícola asiático, con un enfoque especial en la salud del camarón mediante la gestión microbiana y nuevos productos nutricionales.
Tras su escisión de Aker BioMarine, Aker Qrill Company se centra en la pesca sostenible de krill, la innovación en piensos y la maximización del valor de los ingredientes para apoyar a la creciente industria acuícola.
En esta entrevista, Johan Kostveit de Bluefront Equity explora el panorama cambiante de la industria acuícola noruega, enfatizando la necesidad de avances tecnológicos, claridad regulatoria e inversión estratégica para asegurar un crecimiento sostenible y el liderazgo global en la producción de salmón.
El profesor emérito Simon J. Davies analiza los desafíos y las oportunidades de la industria de alimentación acuícola para mejorar la eficiencia y la responsabilidad ambiental de la acuicultura.
Maverick Innovation, fundada por Kabir Chowdhury, está acortando la brecha entre la academia y la industria en Bangladesh mediante la prueba y validación de nuevos aditivos para piensos y la capacitación de profesionales cualificados.
A medida que la industria acuícola en Noruega enfrenta crecientes desafíos sociales y regulatorios, empresas como DNV están trabajando para impulsar la sostenibilidad, mejorar el bienestar de los peces y fomentar la confianza a través de la innovación y la colaboración.
Para superar desafíos como la disminución de la licencia social y garantizar un crecimiento sostenible, la industria acuícola debe priorizar el bienestar de los peces, adoptar la colaboración y adoptar un enfoque a largo plazo, como se discutió en el North Atlantic Seafood Forum.
Desde el descubrimiento del Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV), sus mecanismos de transmisión han permanecido poco comprendidos, pero investigaciones recientes en la Universidad de Gante (UGent) e IMAQUA han llevado al desarrollo de modelos de infección, mejorando la simulación de desafíos de enfermedades en camarón.
A medida que la demanda mundial de aceite de pescado sigue aumentando, la industria de la alimentación acuícola enfrenta una creciente presión para garantizar fuentes sostenibles de omega-3. Empresas como Veramaris abogan por compromisos a largo plazo con soluciones alternativas, como el aceite de algas, para asegurar estabilidad y crecimiento.