Publicidad

Noticias de commodities

La exitosa temporada pesquera de Perú compensa la reducción en la producción de harina de pescado en el resto del mundo

La cuota de 2.51 millones de toneladas métricas de Perú para la segunda temporada pesquera en la región Norte-Centro ha sido cumplida en más del 85% hasta la fecha.

Produce implementa acciones para proteger a la anchoveta, durante la pesca exploratoria en la zona norte-centro
Crédito: Produce

La cuota de 2.51 millones de toneladas métricas de Perú para la segunda temporada pesquera en la zona Norte-Centro del país ha sido cumplida en más del 85% hasta la fecha, mientras que las operaciones pesqueras también están en marcha en la parte sur del país, según informó IFFO - The Marine Ingredients Organisation.

Además, según los informes de inteligencia de mercado de IFFO, durante los primeros once meses de 2024, la producción acumulada de harina de pescado aumentó casi un 16% en comparación con el mismo período de 2023. Este crecimiento sustancial se debe en gran parte a un aumento significativo en el suministro acumulado de Perú, lo que compensó la disminución de los suministros en otras regiones.

En cuanto al aceite de pescado, la producción acumulada hasta noviembre de 2024 en los países analizados en los informes de IFFO registró un modesto crecimiento interanual de alrededor del 3%. La producción reducida de aceite de pescado en otras regiones del mundo casi compensó las ganancias registradas en Perú. Sin embargo, los EE. UU. y los países africanos también reportaron mejores producciones acumuladas de aceite de pescado durante el período de enero a noviembre de 2024.

El repunte del uso de harina de pescado de China en 2024

La temporada alta de producción nacional de ingredientes marinos ha terminado. Se espera que la producción total de harina de pescado y aceite de pescado en 2024 sea menor que en 2023. Mientras tanto, las importaciones acumuladas de harina de pescado hasta octubre han aumentado interanualmente, beneficiándose del aumento de la oferta global.

El uso anual de harina de pescado en la alimentación acuícola en 2024 se ha recuperado en comparación con 2023.Se espera que la producción de alimentos acuícolas en el último trimestre de 2024 registre un ligero aumento en comparación con el mismo período de 2023. Este crecimiento se atribuye a las temperaturas superiores al promedio en algunas regiones de China y a una mayor demanda de alimentos acuícolas impulsada por la caída de los precios de los ingredientes para piensos. Sin embargo, debido a un desempeño más débil en los primeros tres trimestres, se proyecta que la producción total nacional de alimentos acuícolas en 2024 no alcanzará los volúmenes registrados en 2023.

Mientras tanto, el sector porcino está entrando en su temporada histórica de mayor demanda, ya que las temperaturas más frías tienden a estimular la demanda de carne de cerdo. El consumo de harina de pescado en este sector sigue concentrado en la alimentación de lechones comerciales, que es comprada principalmente por agricultores de mediana y pequeña escala.

Estos datos se basan en las estadísticas compartidas por los miembros de IFFO, que representan el 55% de la producción mundial de ingredientes marinos (Perú, Chile, Dinamarca-Noruega, Islandia-Atlántico Norte, EE. UU., Costa de Marfil, Mauricio, Sudáfrica, España).