Publicidad

Noticias de commodities

La UE autoriza el uso de una soja modificada genéticamente en alimentación animal

La decisión de la Comisión solo permite la importación de esta soja modificada genéticamente para su uso en alimentos y piensos, pero no su cultivo en la UE.

Soy_shutterstock_1932753590
Foto: Shutterstock

La Comisión Europea ha autorizado una soja modificada genéticamente para su uso en alimentos y piensos, tras la evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluyó que "es tan segura como su contraparte convencional".

"Este procedimiento de evaluación exhaustivo y riguroso garantiza un alto nivel de protección de la salud humana y animal, y del medio ambiente", afirmó la Comisión en un comunicado.

La decisión de la Comisión solo permite la importación de esta soja modificada genéticamente para su uso en alimentos y piensos, pero no su cultivo en la UE.

La autorización tiene una validez de 10 años, y cualquier producto elaborado a partir de esta soja modificada genéticamente estará sujeto a las estrictas normas de etiquetado y trazabilidad de la UE.

Aunque el comunicado no menciona qué soja ha sido aprobada, la Comisión Europea renovó la aprobación de la soja modificada genéticamente MON 87708 de Bayer después de una evaluación positiva de la EFSA el 4 de julio.

También tiene una consulta abierta para la soja modificada genéticamente DBN9004 de Beijing DaBeiNong Biotechnology Co., Ltd., que ya ha sido considerada "segura para su uso en nutrición humana y animal" por la EFSA.

Consulte aquí la lista de cultivos modificados genéticamente registrados o pendientes de aprobación por la Comisión Europea.