Tras una investigación iniciada por la Comisión Europea en mayo de 2024, los estados miembros aprobaron en junio de 2025 la propuesta de la Comisión de imponer derechos antidumping a la lisina china, a través del Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1330.
Los márgenes definitivos de dumping, expresados como porcentaje del precio CIF (coste, seguro y flete) en la frontera de la Unión, sin derechos pagados, varían entre el 47,7 % y el 58,3 %, distribuidos de la siguiente manera:
- Meihua Group (Jilin Meihua Amino Acid Co., Ltd. y Xinjiang Meihua Amino Acid Co., Ltd.) – 47,7 %
- Heilongjiang Eppen Biotech Co., Ltd. – 58,2 %
- Otras empresas colaboradoras – 53,1 %
- El resto de las importaciones originarias de la República Popular China – 58,2 %
Los derechos entrarán en vigor el 12 de julio de 2025 por un período de cinco años, y sustituirán a los derechos provisionales introducidos en enero de 2025.
Eurolysine, como único productor de lisina en la Unión Europea, celebra la introducción de derechos antidumping contra la lisina importada de China.
“Acogemos con satisfacción esta decisión, que demuestra la determinación de la Comisión y de los estados miembros de proteger la producción europea de lisina frente a la competencia desleal. Está totalmente alineada con el propósito que motivó la adquisición de Eurolysine por parte de Avril hace un año: preservar y desarrollar una actividad estratégica para la soberanía europea y el futuro de la industria de la alimentación animal", afirmó Jean-Philippe Puig, director general de Avril.
“La introducción de derechos antidumping por cinco años abre perspectivas a medio plazo que respaldan nuestro plan de desarrollo productivo. Para la segunda mitad de 2025, nuestra planta de Amiens habrá retomado su ritmo normal de producción de lisina, y actualmente estamos trabajando para aumentar nuestra capacidad de producción en un 20 % de aquí a 2027”, añadió Eddy Feijen, director general de Eurolysine.