Proyecto de investigación: Pescado para la Salud – mejorando la calidad nutricional de peces de cultivo para el consumo humano
Período: Dos años
Nivel: Beca Postdoctoral
Ubicación: Universidad de São Paulo, Instituto Oceanográfico, Ubatuba, Brasil
Supervisores: Dr. Daniel Lemos y Dr. Albert G. J. Tacon
Justificación: Se solicita una posición postdoctoral por un período de dos años para apoyar y participar directamente en las siguientes tareas:
- Tarea de Investigación 3: Determinar la variabilidad en la composición nutricional y el valor potencial para la salud de los dos principales productos acuáticos cultivados y consumidos en el estado, incluyendo una especie de pez (tilapia) y un crustáceo (camarón blanco), así como los piensos compuestos utilizados para producirlos.
- Tarea de Investigación 4: Mejorar el perfil nutricional y el valor potencial resultante para la salud de peces y camarones mediante el enriquecimiento del alimento con ingredientes funcionales y estrategias de manejo de la alimentación.
Los puntos del cronograma para las Tareas 3 y 4 se han cumplido según lo previsto y se presentaron en el informe anual adjunto a esta solicitud. Sin embargo, la contratación de un nuevo becario es necesaria para los próximos períodos del proyecto, durante los cuales las Tareas 3 y 4 quedarán sin un becario dedicado.
En esta próxima fase, el becario postdoctoral participará activamente y compartirá la responsabilidad con los investigadores principales en el desarrollo técnico de varias tareas específicas, utilizando altas habilidades técnicas para apoyar la misión del centro. El becario postdoctoral comprenderá la alianza entre universidades, instituciones gubernamentales y empresas involucradas en la investigación de la nutrición de piensos acuáticos y el sector de la producción de pescado, y aprovechará los activos de investigación disponibles para futuras investigaciones.
El becario postdoctoral co-dirigirá el trabajo de campo para este próximo período en las granjas (Tarea 3), estando disponible y críticamente consciente de los desafíos involucrados. Esta tarea requerirá independencia y motivación para generar información relevante de manera oportuna. Esta tarea inicial y fundamental debe incluir la capacidad de establecer contactos para interactuar con los líderes del proyecto, el investigador visitante y las partes interesadas locales en el sector de la acuicultura. Esta práctica puede permitir un desempeño postdoctoral óptimo en el proyecto y más oportunidades en el campo.
Para la Tarea 4, se espera que el becario postdoctoral tenga conocimiento sobre cómo llevar a cabo ensayos de alimentación con especies de camarones y peces (Ubatuba y São José do Rio Preto), obtener y analizar ingredientes de alimentos, y preparar dietas experimentales. El becario también será responsable del muestreo y análisis de especímenes de peces y camarones.
Además de los ensayos ya realizados, se planean nuevos experimentos con empresas asociadas, que cubren temas como el enriquecimiento nutricional de tilapia y camarón con nutrientes como: ácidos grasos poliinsaturados omega-3, selenio, cromo, colesterol, fitosteroles, etc.
La fecha límite para la solicitud es el 15 de junio de 2025.
Para postular, envíe su CV, carta de presentación y una carta de recomendación de un investigador en el campo al Prof. Daniel Lemos, dellemos@usp.br.
La fecha de inicio de la posición es el 1 de agosto de 2025.