BioMar está avanzando en su agenda de sostenibilidad 2030 mediante el abastecimiento de ingredientes de soja de alta calidad y producción local de proveedores europeos, mejorando la calidad del producto, reduciendo el impacto ambiental e incentivando una cadena de valor más sostenible.
La medalla sitúa a la empresa en el 1% superior de las más de 200.000 empresas evaluadas por EcoVadis.
Investigadores de la Universidad de Alberta están trabajando con una startup de Alberta para llevar al mercado una proteína derivada del carbón.
Tras su escisión de Aker BioMarine, Aker Qrill Company se centra en la pesca sostenible de krill, la innovación en piensos y la maximización del valor de los ingredientes para apoyar a la creciente industria acuícola.
En esta entrevista, Johan Kostveit de Bluefront Equity explora el panorama cambiante de la industria acuícola noruega, enfatizando la necesidad de avances tecnológicos, claridad regulatoria e inversión estratégica para asegurar un crecimiento sostenible y el liderazgo global en la producción de salmón.
El profesor emérito Simon J. Davies analiza los desafíos y las oportunidades de la industria de alimentación acuícola para mejorar la eficiencia y la responsabilidad ambiental de la acuicultura.
Piscada ofrece software para el control de procesos y análisis a la industria de la piscicultura.
La campaña mostrará la dedicación y el compromiso de los productores europeos con una acuicultura sostenible y la oferta de productos de alta calidad.
Liderado por la Universidad de Stirling, el proyecto de £3.5 millones desarrollará una herramienta digital que utilizará datos de satélites y sensores para combatir la contaminación, el cambio climático y las enfermedades en el Delta del Mekong de Vietnam.
El sector acuícola de Brasil experimentó un crecimiento sin precedentes en 2024, impulsado por la producción de tilapia y un aumento significativo en las exportaciones, consolidando su posición como un actor global importante.
La empresa afirma que está a mitad de camino para alcanzar todas sus ambiciones de sostenibilidad 2030.
El curso de una semana se impartirá del 7 al 11 de julio de 2025 en la Universidad de Texas A&M en formato híbrido.
IFFO convocará a las partes interesadas en la cadena de valor de los ingredientes marinos a una Cumbre en China en la ciudad de Foshan, provincia de Guangdong.
SustainED, un programa educativo para la sostenibilidad de la industria camaronera, reunió a más de 150 expertos de la industria.
La novena edición de Feed Tech Expo, junto con mesas redondas, conferencias y talleres, será una plataforma ideal para interactuar y establecer contactos con profesionales del sector de la alimentación animal a lo largo de toda la cadena de valor, desde las materias primas para piensos hasta la nutrición y la salud, el almacenamiento, la seguridad alimentaria y la fabricación de piensos.
Esta exposición integral apoyará toda la cadena de valor alimentaria en la industria de la acuicultura, la pesca y los productos del mar, y se espera que atraiga a más de 100 expositores y 4,000 visitantes comerciales durante los tres días del evento.
El XVII Simposio Internacional de Nutrición Acuícola (SINA) se desarrollará de forma virtual del del 19 al 21 de noviembre de 2025.