El negocio acuícola de Cargill Animal Nutrition & Health (ANH) ha lanzado su primer recurso digital de sostenibilidad, marcando un hito importante en sus 16 años de trayectoria midiendo, gestionando y reportando de forma transparente su progreso en sostenibilidad.
Este nuevo sitio web reemplaza los informes físicos que se publicaban anualmente desde 2009 y ofrece acceso fácil a los datos de desempeño de 2024, las áreas de impacto clave y las prioridades estratégicas, convirtiéndose en el formato de informe más accesible y transparente hasta la fecha: Our performance in 2024 | Cargill
El trabajo global de Cargill para mejorar los alimentos acuícolas incluye impulsar la sostenibilidad de los ingredientes existentes, desarrollar nuevos productos y servicios, y reducir las emisiones en sus propias operaciones. El enfoque en sostenibilidad en el área acuícola gira en torno a cuatro pilares: producto, planeta, personas y alianzas.
Aspectos destacados del progreso de Cargill en estas áreas incluyen:
Producto
• Se apoyaron dos nuevos Proyectos de Mejora Pesquera (FIPs) en Omán y Chile.
• Más del 90% de los ingredientes marinos en 2024 provinieron de fuentes certificadas o FIPs.
Planeta
• Se mejoraron las materias primas de los alimentos para especies de aguas frías, reduciendo en un 9% su huella de carbono (Alcance 3) respecto al año anterior, alcanzando un promedio de 1.72 tCO₂e por tonelada, incluyendo el cambio en el uso del suelo.
• Se redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en más del 55% en Noruega.
• Se redujo en más del 10% el consumo total de agua a nivel global.
Personas
• Se continuó capacitando a mujeres productoras de camarón en Ecuador y México en temas como buenas prácticas de cultivo, emprendimiento y economía circular, beneficiando a más de 100 agricultoras en los últimos tres años.
Alianzas
• Se unieron a la Sustainable Shrimp Partnership para intercambiar mejores prácticas y colaborar en toda la industria con el fin de alcanzar los objetivos de productividad de manera más eficiente.
• Se asociaron con el Grupo de Trabajo de Acuicultura sobre Huella Ambiental de IDH para reducir significativamente la huella de carbono en especies como tilapia, pangasius y camarón.
Este centro digital y los datos de progreso muestran el compromiso continuo de ANH con el futuro de la acuicultura, a través de la innovación en ingredientes para alimentos, alianzas que escalan el impacto de la industria y acciones que respaldan los medios de vida de los productores, los ecosistemas y las comunidades.
“Nuestro equipo de nutrición acuícola en todo el mundo está enfocado en ayudar a los acuicultores a alcanzar sus metas de una manera más sostenible,” compartió Helen Ziv-Douki, líder de Cargill Animal Nutrition & Health – EMEA y Global Salmon, al reflexionar sobre la importancia del trabajo detrás de estos resultados. “A través de nuestra innovación, experiencia y alianzas, estamos generando un impacto positivo tangible, liderando con orgullo el camino en la industria.”
“La acuicultura desempeña un papel fundamental en la alimentación del mundo en crecimiento, con la sostenibilidad como eje central,” afirmó Pilar Cruz, directora de sostenibilidad de Cargill. “En Cargill, usamos nuestra posición única en la cadena de valor de productos del mar para impulsar un cambio significativo: mejorando la eficiencia alimenticia, promoviendo la agricultura regenerativa y reduciendo el impacto ambiental, todo con un enfoque basado en datos y transparencia que satisface las necesidades de nuestros clientes.”