Publicidad

Informes

Informe traza el camino para que la industria del camarón reduzca su huella de carbono

La guía aclara las principales fuentes de emisiones, identifica posibles oportunidades de negocio y orienta a los lectores hacia recursos para financiar acciones climáticas.

Carbon Guide mockup
Foto: Global Shrimp Forum

Una nueva guía, diseñada para equipar al sector global del camarón con las herramientas y la confianza necesarias para reducir las emisiones de carbono, se lanzará antes del cuarto Global Shrimp Forum, que tendrá lugar en Utrecht del 2 al 4 de septiembre de 2025. El informe, titulado La Huella de Carbono del Camarón de Cultivo: una Guía para la Industria, se presentará formalmente en el evento, que reúne a líderes de toda la cadena de suministro del camarón junto con responsables políticos, investigadores y expertos en sostenibilidad.

"Esta guía está diseñada para equipar a la industria del camarón con la información y la confianza que necesita para tomar medidas significativas en la reducción de carbono", dijo la coautora del informe, Roxanne Nanninga. "El tiempo no está de nuestro lado, y espero que inspire a las empresas a dar pasos audaces y de liderazgo para hacer del camarón la sabrosa proteína baja en carbono del futuro".

En la guía, se introduce a los lectores en los conceptos clave detrás de la medición y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo de camarón. Explica el entendimiento científico más reciente sobre cómo y dónde la producción de camarón contribuye a estas emisiones, y señala acciones prácticas que pueden impulsar reducciones significativas en toda la cadena de valor. El informe también destaca cómo estos pasos pueden ofrecer ventajas comerciales, desde ahorros de costos hasta una mayor resiliencia en la cadena de suministro.

Los autores abordan ideas erróneas, como la magnitud de las emisiones por el uso de la tierra a partir de la deforestación de manglares, al mismo tiempo que señalan áreas de investigación que siguen siendo inciertas, como la posible escala de emisiones de metano de los estanques de camarón. El coautor Anton Immink señaló: “Además de aclarar de dónde provienen las emisiones, destacamos dónde hay claros beneficios comerciales al invertir en la reducción de carbono, y señalamos recursos prácticos para financiar la acción climática. El mensaje es claro: la responsabilidad climática y la oportunidad comercial pueden ir de la mano”.

La guía subraya que lograr un impacto significativo requerirá esfuerzos coordinados a lo largo y más allá de la cadena de suministro, alentando a las empresas a forjar alianzas innovadoras con gobiernos, compañías eléctricas y otros sectores. Esther Luiten, miembro de la junta directiva del Foro Global del Camarón, agregó: "Este informe refleja la misión de la Fundación del Foro Global del Camarón de canalizar nuestros recursos hacia la investigación que apoya el crecimiento sostenible de la industria. Al financiar y compartir estudios como este, nuestro objetivo es dar al sector del camarón la evidencia que necesita para abordar desafíos complejos como el cambio climático".

La guía La Huella de Carbono del Camarón de Cultivo está financiada por la Global Shrimp Forum Foundation, una organización sin fines de lucro que reinvierte el excedente financiero del Global Shrimp Forum en investigación en tres áreas: (1) conservación de manglares, (2) investigación precompetitiva y (3) proyectos de mejora de la acuicultura.

Al exponer hechos claros, desmentir mitos y resaltar oportunidades, el informe tiene como objetivo ayudar a los productores de camarón a convertir la ambición climática en acción.

Lea el informe completo aquí.