La cosecha acuícola peruana experimentó una disminución significativa del 25,43% entre 2022 y 2023, según un informe del USDA. La cosecha acuícola total en 2023 fue de 105.091 toneladas, una disminución del 25,43% con respecto a 2022. Esta disminución en el rendimiento general se atribuye a una variedad de factores: temperaturas del agua más cálidas debido a El Niño, disturbios políticos que redujeron la productividad de los trabajadores agrícolas y una infraestructura de producción limitada.
En 2024, había cerca de 12.700 operaciones acuícolas en todo el país. La producción de camarón se realiza principalmente en las regiones del norte de Tumbes y Piura, mientras que la producción de trucha ocurre principalmente en las regiones de altura de Puno y Áncash.
Camarón
El segmento del camarón en Perú sufrió gravemente en 2023 como resultado de la caída de los precios internacionales y la incapacidad de competir con la producción de bajo costo en la nación vecina, Ecuador. Históricamente, Perú no ha tenido éxito en competir con Ecuador debido a sus métodos de producción de bajo costo y alto volumen.
Trucha arcoíris
La trucha arcoíris se produce predominantemente en la región sur de Puno, y el consumo a nivel nacional representa el 70% de la producción total. La concentración de la producción en Puno reveló un desafío en la cadena de suministro en 2022 con el inicio de las protestas y la agitación política. Los trabajadores agrícolas fueron líderes en estas protestas, lo que disminuyó la producción de un alimento básico nacional y, en consecuencia, debilitó sus economías rurales. Esto ha tenido un impacto duradero en el segmento de la trucha en Perú, con una reducción de las ventas internas del 49,1% entre 2022 y 2023.
Tilapia
En los últimos años, la producción de tilapia de la industria pesquera peruana ha actuado de manera contraria a las tendencias de debilitamiento observadas en otros segmentos. Si bien la producción de tilapia en 2023 se limitó a 2.791 toneladas métricas, esto representó un aumento del 13,2% en los niveles de producción entre 2022 y 2023, según datos de PRODUCE.