Una nueva campaña de marketing, con un presupuesto de £100.000 y respaldada por el gobierno de Escocia, busca aumentar las ventas de salmón escocés Label Rouge en Francia y otros mercados clave de Europa.
La Alianza Yelcho iniciará el 1 de agosto un ensayo experimental para evaluar siete propuestas de vacunación destinadas a prevenir la Piscirickettsiosis en la salmonicultura chilena, una enfermedad que se está convirtiendo en un desafío global.
Victory Farms ha hecho historia al convertirse en la primera granja de tilapia en Kenia y en toda África en participar en un proyecto de mejora de la acuicultura (AIP, por sus siglas en inglés) de ASC.
Resultados del programa de monitoreo del piojo de mar muestran variaciones en sus perfiles de susceptibilidad a los antiparasitarios según el compuesto y la zona geográfica.
Esta financiación impulsará la innovación científica de Shrimpl, asegurando que los acuicultores, fabricantes de piensos, proveedores de equipos, prestamistas y aseguradoras dispongan de información basada en datos.
Los productores están explorando nuevas oportunidades tras el acuerdo de un tratado de libre comercio que reducirá drásticamente los aranceles a las exportaciones al subcontinente.
Los salmonicultores de Chile y Noruega están siendo pioneros en una revolución de energía limpia al instalar plantas de energía solar flotante en jaulas marinas, lo que marca un paso significativo hacia la acuicultura sostenible.
Las normas actualizadas aclaran los límites entre las instalaciones de acuicultura terrestre y marina, proporcionando condiciones más claras para la ubicación de las instalaciones.
Nuevos hallazgos podrían conducir a una forma de combatir el piojo de mar más sostenible y respetuosa con los animales y son un paso hacia una futura vacuna.
ASC se asoció con la Cámara de Acuicultura de Ghana para transformar la producción de pescado de cultivo hacia la sostenibilidad, la trazabilidad y la alineación con el mercado global.
Una vez completamente construido, el Centro de Innovación Aplicada en Acuicultura ofrecerá instalaciones de vanguardia que incluirán laboratorios, criadero, tecnología y proyectos en mar abierto.
El gobierno noruego ha alcanzado un consenso multipartidista sobre la reforma del sector acuícola que busca alinear el bienestar de los peces, los objetivos ambientales y el crecimiento económico.
La empresa de fenotipado por inteligencia artificial Aquaticode ha incorporado a Therese Log Bergjord como asesora estratégica.
Kjetil Fyrand ha pasado de Pharmaq a Nofima y ahora lidera el Departamento de Salud de los Peces.
El lanzamiento fue marcado por un programa práctico de capacitación de cinco días que reunió a investigadores y autoridades nacionales de Argelia, Egipto, Líbano, Libia, Marruecos y Túnez.
Un proyecto de 12 meses llamado Aqua Smart Vision conectará datos de biomasa verificables en tiempo real desde la granja hasta la línea de procesamiento.
La Sustainable Shrimp Partnership, en colaboración con IDH, ha lanzado un proyecto en Ecuador para medir y validar que los trabajadores de las granjas de camarón de SSP reciban un salario digno.
Este año se cumple el 40 aniversario del Proyecto Japón, la iniciativa que introdujo con éxito el salmón noruego crudo en el menú global de sushi, convirtiéndolo en un fenómeno mundial y un pilar de la cultura internacional del sushi.
El plazo para enviar comentarios vence el 17 de septiembre de 2025.
El acuerdo tiene como objetivo promover la producción responsable de alimentos acuícolas, proteger la biodiversidad, beneficiar a las comunidades y satisfacer la creciente demanda mundial de productos del mar cultivados de forma sostenible.