Aquaculture Stewardship Council (ASC) anunció una importante expansión de su programa con el lanzamiento de la certificación del bacalao del Atlántico bajo el nuevo Estándar ASC para el salmón y el bacalao v1.5. Con efecto inmediato, los productores de bacalao ya pueden solicitar la certificación ASC, lo que marca un hito importante para la acuicultura responsable.
Con la disminución de las cuotas de bacalao silvestre y el aumento de la demanda mundial, el bacalao del Atlántico se está volviendo esencial para garantizar un suministro estable y sostenible. Al incorporar el bacalao a su programa de certificación, ASC contribuirá a impulsar mejoras en las prácticas de cultivo, fortalecerá la responsabilidad ambiental y garantizará condiciones laborales justas y seguras en todo el sector.
Chris Ninnes, director ejecutivo de ASC, afirmó: “Nos complace dar la bienvenida oficial al bacalao del Atlántico al programa de certificación de ASC. Este lanzamiento no solo marca un hito para la acuicultura responsable, sino que también demuestra la valiosa aportación que recibimos de las partes interesadas durante el proceso de consulta. Su experiencia y comentarios han sido esenciales para garantizar que la norma refleje la realidad del cultivo de bacalao, respetando al mismo tiempo los más altos estándares ambientales y sociales. Juntos, estamos contribuyendo a construir un futuro donde la acuicultura del bacalao pueda prosperar de forma responsable.”
La norma revisada incorpora el bacalao junto con el salmón sin modificar los requisitos existentes para los productores de salmón. Las granjas de bacalao se evaluarán inicialmente según una normativa de salmón de ASC modificada, lo que permitirá un acceso rápido a la certificación.
Inicialmente, el bacalao del Atlántico se ha incorporado al alcance de la normativa de salmón de ASC, lo que permite a los productores de bacalao el mismo período de transición al nuevo estándar de granjas que los productores certificados existentes. Tras este período de transición de dos años, el bacalao del Atlántico se integrará plenamente en la normativa de granjas de ASC. Dado que las prácticas de cultivo de salmón y bacalao son similares en muchos aspectos, la normativa de salmón garantiza un proceso sencillo y práctico hacia la certificación. El programa aborda cuestiones fundamentales de sostenibilidad, como la protección de la biodiversidad, la gestión de enfermedades, la eficiencia de los recursos y el impacto en los ecosistemas.
Además, dado que el bacalao es una especie relativamente nueva en la acuicultura, la normativa para el salmón ya abarca áreas clave del bienestar animal, como la gestión de la salud y un entorno de vida saludable. La normativa para granjas del ASC amplía aún más estos requisitos generales, que se aplican a todas las especies de peces, garantizando el mantenimiento del bienestar en todas las granjas, independientemente de la especie que se produzca.
Estos requisitos abarcan áreas clave como la calidad del agua, la alimentación, la gestión de la salud y el bienestar, el manejo y el sacrificio, todo lo cual contribuye a un buen bienestar del bacalao.