La iniciativa será financiada conjuntamente por la asociación comercial Salmon Scotland y el gobierno, con una contribución de £50.000 por parte de cada uno.
El anuncio refleja la continua incertidumbre en torno a la política arancelaria de la administración estadounidense. Los últimos cambios anunciados por el presidente Trump, incluida una nueva prórroga hasta agosto, siguen siendo motivo de preocupación para los productores de salmón en Escocia.
Francia sigue siendo el principal mercado para el salmón escocés, representando más de la mitad de todas las exportaciones, con ventas por £462 millones en el año 2024. Cerca de un tercio del salmón escocés exportado a Francia lleva la etiqueta Label Rouge, otorgada hace más de 30 años por su calidad superior. El objetivo es aumentar su cuota de mercado global al 15 % para el año 2026.
El reciente acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea abre nuevas oportunidades para aumentar las exportaciones de salmón a Europa, pero los aranceles estadounidenses están impulsando a los productores rivales a centrarse más en el mercado europeo, lo que pone en riesgo que el principal producto alimentario de exportación del Reino Unido pierda terreno en su mercado exterior más importante. Salmon Scotland también está solicitando reanudar las conversaciones para eliminar el arancel del 10 % que afecta a sus exportaciones hacia EE.UU.
La financiación otorgada por el gobierno de Escocia se produce tras las conversaciones mantenidas en abril entre el director ejecutivo de Salmon Scotland, Tavish Scott, y el primer ministro John Swinney, sobre el impacto de los aranceles.
Mairi Gougeon, secretaria del Gabinete de Asuntos Rurales, Reforma Agraria e Islas, declaró: “El salmón Label Rouge es un ejemplo destacado de la calidad premium de los productos escoceses, y me complace que hayamos podido apoyar su continuo éxito en exportaciones a través de nuestro Marine Fund Scotland. Estamos decididos a hacer todo lo posible para que nuestras excelentes exportaciones escocesas no solo mantengan, sino que refuercen su posición competitiva en Europa y más allá, especialmente en este momento de incertidumbre en el mercado estadounidense. El gobierno de Escocia continuará trabajando estrechamente con el sector para que cada vez más consumidores, tanto a nivel nacional como internacional, puedan disfrutar de nuestro salmón escocés de clase mundial en los próximos años”.
Su Cox, presidenta de Scottish Quality Salmon, entidad encargada de definir los estándares de calidad y promover el salmón escocés Label Rouge, afirmó, "agradecemos profundamente el apoyo continuo que ha contribuido a reforzar el reconocimiento internacional del origen del salmón escocés. Label Rouge sigue siendo nuestra designación insignia en Francia, representando la calidad premium y la trazabilidad que definen a nuestro sector. A medida que crece la demanda global de productos del mar confiables y de alta calidad, estamos comprometidos a aprovechar este éxito para expandirnos a nuevos mercados internacionales y fortalecer la posición de Escocia como líder mundial en acuicultura responsable”.
Tavish Scott, director ejecutivo de Salmon Scotland, agregó que "el salmón escocés Label Rouge ha estado en el centro del éxito de nuestro sector durante más de 30 años, demostrando una calidad y sabor de clase mundial. Con la política arancelaria estadounidense generando incertidumbre global, celebramos el reconocimiento rápido del gobierno escocés ante este desafío y su compromiso por mantener la competitividad del salmón escocés en Europa. Aprovechar la fortaleza de la marca Label Rouge en Francia y otros países de la UE será clave para apoyar a los exportadores y ampliar nuestra presencia en el extranjero. Esta campaña resalta la sólida colaboración entre nuestros productores y el gobierno para impulsar las exportaciones de forma responsable y sostenible, contribuyendo a sostener miles de empleos y comunidades costeras prósperas”.