Publicidad

Noticias de acuicultura

La acuicultura del salmón se pasa a la energía solar

Los salmonicultores de Chile y Noruega están siendo pioneros en una revolución de energía limpia al instalar plantas de energía solar flotante en jaulas marinas, lo que marca un paso significativo hacia la acuicultura sostenible.

Alotta
Foto: Marius Beck Dahle

Los salmonicultores de Chile y Noruega están siendo pioneros en una revolución de energía limpia al instalar la primera planta de energía solar flotante en jaulas marinas del país, lo que marca un paso significativo hacia la acuicultura sostenible.

En una estrecha colaboración entre Mowi Chile, AKVA Group, Fjord Maritime y Alotta Energy Chile, el innovador sistema solar flotante, impulsado por la tecnología Alotta Circle, fue desplegado recientemente en la granja de salmón de Mowi en Isla Huar, región de Los Lagos, en Chile.

Esta solución de energía renovable híbrida genera energía solar directamente en la superficie del mar e incluye almacenamiento de batería integrado para proporcionar energía fiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El sistema está configurado para cubrir alrededor del 50% de las necesidades energéticas del sitio, reduciendo drásticamente el uso de diésel, las emisiones y el número de viajes de los barcos de suministro de combustible necesarios.

AKVA Group Chile desempeñó un papel clave en la instalación y el mantenimiento continuo, asegurando que los salmonicultores reciban energía renovable predecible y asequible desde el primer día. Este enfoque simplifica la transición del diésel, acelerando el cambio hacia operaciones más limpias.

"Este es un momento de profundo orgullo", dijo Kari-Elin Hildre, CEO de Alotta Energy Chile. "El Alotta Circle ya no es solo una solución noruega, ahora es parte del futuro de la energía limpia de Chile. Hemos entregado un sistema robusto listo para reemplazar el diésel incluso en condiciones exigentes en alta mar. Hoy, es real y efectivo donde antes dominaba el diésel. Gracias a todos los que hicieron esto posible. Sigamos convirtiendo la luz solar en impacto".

El proyecto fue posible gracias a la experiencia combinada de cuatro empresas de origen noruego: Mowi Chile como cliente; AKVA Group encargándose de la infraestructura y operaciones de las jaulas; Fjord Maritime entregando soluciones de almacenamiento de energía; y Alotta proporcionando la tecnología solar flotante y el suministro de energía renovable a través de su filial chilena.

Tras este éxito, Alotta Energy Chile ha conseguido un segundo pedido de Emilsen Fisk para instalar un sistema de energía solar flotante en Noruega, lo que impulsa aún más las soluciones de acuicultura sostenible a nivel internacional.