Publicidad

Noticias de acuicultura

Mortalidad significativa de salmones en Noruega por floración de algas

La proliferación de algas en las zonas de producción 9 y 10 ha provocado la mortalidad de peces en varias piscifactorías de Nordland y Troms.

Phaeocystis - 3 -Nordsjøen apr 2015
Phaeocystis. Foto: Institute of Marine Research

Hasta un millón de peces han muerto en Noruega debido a una floración de algas nocivas, según informó el lunes la Dirección de Pesca de Noruega. La proliferación de algas en las zonas de producción 9 y 10 ha provocado la mortalidad de peces en varias piscifactorías de Nordland y Troms.

fargelegging-2022siste

La mayor mortalidad se ha registrado entre el 10 y el 12 de mayo en la zona de producción 10, particularmente en el área alrededor de Astafjorden. Cuatro empresas se han visto afectadas, aunque en distinto grado. Ha habido dificultades en la gestión de los peces muertos, pero todos los piscicultores han declarado tener la situación bajo control.

"Los piscicultores estiman actualmente que hay hasta 1 millón de peces muertos, de los cuales 250.000 son esmolts. La limpieza aún está en curso en las jaulas y el número podría ser mayor", dijo el lunes Arnt Inge Berget, jefe de sección de la sección de supervisión y orientación acuícola de la Dirección de Pesca.

"Se pide a los piscicultores que controlen signos como cambios de comportamiento en los peces, reducción de la visibilidad en el agua y aumento de la mortalidad. Es importante que nos avisen rápidamente si este es el caso", añadió Berget.

Por qué los peces mueren por las algas

Dos tipos de algas están relacionados con el incidente: Phaeocystis y Chrysochromulina. "Ambas especies están naturalmente presentes a lo largo de la costa, pero en algunas zonas, como Vesterålen, han dominado en las últimas semanas", dijo el investigador del Instituto Noruego de Investigación Marina y experto en algas, Lars-Johan Naustvoll.

Si la densidad es lo suficientemente alta, las algas pueden dañar a los peces de varias maneras. Algunas pueden causar daño mecánico a las branquias. Estas algas tienen estructuras externas que pueden dañar las branquias y, por lo tanto, causar problemas con la absorción de oxígeno. Otras algas pueden causar la obstrucción de las branquias, ya sea porque secretan mucosidad o porque se presentan como colonias gelatinosas más grandes. La nocividad de otro grupo se debe a una toxina con efectos hemolíticos, que afecta a las branquias.

"En general, las algas nocivas afectan las branquias de los peces y causan una reducción en la absorción de oxígeno", dijo Naustvoll.

Cuando los peces han sido afectados por algas potencialmente nocivas, muestran claros cambios de comportamiento. En la primera fase, evitan las algas, y luego los cambios de comportamiento están relacionados con cualquier daño. "Los peces afectados por algas suelen tener hemorragias en las branquias y se mantienen apáticos en la superficie. Al final, se asfixian. Los peces menos afectados se mantienen en lo profundo de la jaula y están estresados. En algunos casos de irritación en las branquias, los peces jadearán en la superficie para tomar aire", dijo Lars Helge Stien, investigador del Instituto Noruego de Investigación Marina. Una vez que una piscifactoría se ve afectada por una floración de algas nocivas, existen pocas medidas efectivas, basadas principalmente en reducir el contacto entre las algas nocivas y los peces.

Cada primavera, se produce una importante floración de algas a lo largo de la costa noruega, conocida como floración de primavera. Durante la situación actual en el norte de Noruega, la mortalidad se ha movido de forma algo caótica entre las instalaciones, como si se tratara de diferentes brotes locales.

"La razón de esta imagen algo caótica es probablemente una combinación de la floración de primavera, la presencia de Chrysochromulina y cómo es el flujo de agua en este momento", dijo Naustvoll.