Científicos en Noruega han iniciado un proyecto para examinar cómo el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris de cultivo perciben la luz en su entorno, con el fin de proporcionar recomendaciones a los acuicultores sobre el uso de la iluminación desde la eclosión hasta la cosecha para ambas especies.
El control de la luz se utiliza ampliamente en acuicultura para promover un crecimiento saludable, sincronizar la esmotificación y prevenir la maduración sexual precoz. Esto se logra ajustando la intensidad, calidad y el momento de la luz que rodea a los peces.
Con este proyecto, al considerar el entorno lumínico desde la perspectiva del pez, los científicos pretenden recomendar regímenes de iluminación adaptados de forma óptima a la biología del pez en todo momento. Se espera que este trabajo contribuya a mejorar el bienestar en la salmonicultura noruega.
La líder del proyecto, Anja Striberny, de Nofima, y sus colegas están actualmente mapeando cómo se utiliza la luz en la industria en Noruega. “Existen más de mil artículos científicos sobre los efectos de la luz en el salmón y la trucha. Los acuicultores han solicitado una visión general basada en el conocimiento, por lo que hemos lanzado una encuesta sobre su control lumínico. Esperamos que los actores del sector participen, para poder conectar el conocimiento científico con la experiencia práctica”, explicó Striberny. El grupo del proyecto también revisará la literatura científica y llevará a cabo nuevos experimentos con peces y luz.
Aún existen lagunas significativas en la comprensión de cómo la luz afecta al salmón. Uno de los principales desafíos es que la luz se mide actualmente en lux, una unidad basada en el ojo humano. El equipo liderado por Alexander West está trabajando para caracterizar la respuesta lumínica de las proteínas sensibles a la luz, conocidas como opsinas, en el salmón.
“Los humanos solo tienen unas pocas opsinas, mientras que el salmón tiene más de cincuenta. Caracterizarlas es un paso importante hacia la medición de la luz desde la perspectiva del salmón”, comentó West, científico de UiT – Universidad del Ártico de Noruega.
Mientras que los científicos de SINTEF Ocean caracterizarán algunos entornos lumínicos aún desconocidos, Nofima y NORCE probarán qué significan distintas cualidades de luz para la fisiología y el bienestar del salmón.
El proyecto IllumiAkva es una colaboración entre un amplio grupo del ámbito científico e industrial. Los socios de investigación incluyen a Nofima, UiT, SINTEF Ocean, NORCE, la Universidad de Manchester y el Instituto de Investigación en Biología de Animales de Granja (FBN). Los socios industriales son Salmar Settefisk, Grieg Seafood y NCE Aquaculture. El proyecto está financiado por FHF, el Fondo de Investigación de Productos del Mar de Noruega, y se extenderá hasta junio de 2028.