Publicidad

Noticias de acuicultura

Tidal lanza un sistema que controla los piojos de mar con IA

Tidal Lice Control utiliza IA para eliminar los piojos de mar de forma segura y autónoma, mejorando el bienestar del salmón y reduciendo costos.

Tidal Lice Control (1)
Foto: Tidal

Tidal, una empresa derivada de Google X que se dedica a la tecnología de IA y robótica para la acuicultura, anunció durante la Conferencia Aqua Nor, su nuevo producto, Tidal Lice Control, un sistema impulsado por IA que opera continuamente para detectar y neutralizar los piojos sin producir estrés en los peces. El nuevo sistema permite a los salmonicultores reducir los costos de tratamiento, promover el bienestar de los peces y aumentar la producción, todo ello de forma autónoma dentro de la granja de peces.

Las infecciones por los piojos de mar son uno de los desafíos más costosos y persistentes de la salmonicultura, causando pérdidas industriales de más de mil millones de dólares anuales. Las regulaciones exigen a los acuicultores mantener los niveles de piojos por debajo de límites estrictos, lo que a menudo resulta en métodos de tratamiento que comprometen el bienestar y estresan a los peces.

Anders Fossøy, gerente general de Tidal Norway, mencionó: "Como industria, hemos estado lidiando con los altos costos y la pérdida de productividad que conllevan las amenazas parasitarias.” Fossøy también añadió: “Hemos creado Lice Control con la misma mentalidad que en Google X: aplicando IA y robótica a problemas reales de alto impacto. Los acuicultores ahora pueden proteger a los peces sin productos químicos, estrés ni tiempo de inactividad, lo que se traduce en peces más sanos y menores costos.”

Lice Control utiliza visión artificial impulsada por IA y el sistema de cabrestante autónomo para monitorizar continuamente cada granja durante las 24 horas del día. Cuando el sistema detecta piojos de mar en un pez, aplica energía dirigida que los descompone sin comprometer el bienestar del pez. Operando silenciosamente en segundo plano, el cabrestante se mueve horizontal y verticalmente siguiendo al pez para garantizar una cobertura completa de la granja. La solución está totalmente integrada en la plataforma existente de Tidal para la alimentación autónoma, la estimación de biomasa, la monitorización del bienestar y el recuento automático de piojos de mar.

Kristine Langaunet, ejecutiva senior de ventas de Tidal, afirmó: “Aprovechando las inversiones iniciales en tecnología de nuestra solución de alimentación autónoma, posicionamiento espacial y visión artificial precisa, el Lice Control representa una evolución natural. Al integrar el Lice Control en el mismo sistema que los acuicultores ya utilizan para la alimentación y el monitoreo, reducimos la cantidad de equipo necesario en el corral.”

El Lice Control se encuentra en pruebas de laboratorio y de campo, con un lanzamiento comercial previsto para 2026, combinando la experiencia local noruega con los recursos tecnológicos globales de la compañía.

Algunas características del Lice Control de Tidal son:

  • Funciona 24/7 en la granja: Previene la acumulación de piojos de mar antes de que se alcancen los umbrales de tratamiento.
  • Funcionamiento totalmente automatizado: No se requiere personal adicional para monitorear u operar los sistemas.
  • Trata a los peces con delicadeza a la vez que protege las zonas sensibles: Minimiza el estrés y el impacto en el bienestar.
  • Combate simultáneamente varios piojos de mar en varios salmones: Maximiza la eficacia y la cobertura.
  • Integrado en los sistemas Tidal: Reduce el uso de equipos en la granja de salmones.
  • Los acuicultores reciben informes de impacto de mitigación: Supervisa el rendimiento y los beneficios del sistema.