Científicos de la Universidad de Stirling han descubierto células en la piel del salmón del Atlántico que ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo sanan las heridas, se regeneran los tejidos y las transiciones celulares apoyan la salud de la piel a largo plazo. Al comprender cómo las células de la piel se remodelan y curan los tejidos, los investigadores esperan desarrollar nuevas estrategias para mejorar la integridad de los tejidos y reducir las heridas que no cicatrizan, lo que podría mejorar las tasas de mortalidad en la piscicultura de salmón.
La investigación dirigida por la Dra. Rose Ruiz Daniels del Instituto de Acuicultura de la Universidad descubrió una población de células madre previamente desconocida. El estudio revela que las células madre tipo fibroblasto –conocidas como células estromales mesenquimales (MSC)– desempeñan un papel central en la fase de remodelación de la cicatrización de heridas, lo cual es fundamental para restaurar la integridad de la piel después de una lesión.
Utilizando tecnologías avanzadas de perfilado celular –secuenciación de ARN de un solo núcleo y transcriptómica espacial–, los investigadores perfilaron las células de la piel durante un curso temporal de cicatrización de heridas.
"Encontramos MSCs tanto en el sitio de la herida como en la piel intacta, lo que sugiere que estas células madre adultas son una parte estable y funcional de la piel del salmón, y probablemente estén involucradas en el mantenimiento de sus propiedades de barrera y estructurales", dijo la Dra. Rose Ruiz Daniels. "Estas células se vuelven más activas transcripcionalmente durante la etapa de remodelación de la curación y muestran signos de diferenciación en múltiples tipos de tejido, incluyendo hueso y grasa. Esto insinúa una capacidad regenerativa más amplia en la piel de los peces de lo que se entendía anteriormente, vinculando potencialmente los procesos de reparación en la piel con los de tejidos más profundos como el músculo, las escamas y el tejido conectivo".
Las células MSC-like están bien caracterizadas en mamíferos, pero este estudio sugiere que en peces teleósteos como el salmón, estas células pueden retener una mayor pluripotencia –o 'stemness'–, lo que significa que pueden asumir una gama más amplia de funciones regenerativas. Esto plantea la posibilidad de que la regeneración de la piel de los peces pueda operar a través de vías celulares más flexibles que en los vertebrados terrestres.
El estudio también mapea los nichos espaciales de varios subgrupos de MSC, sentando las bases para futuros estudios destinados a manipular estas células para mejorar la reparación de tejidos, la resiliencia y la salud general de los peces.
"Estos hallazgos tienen implicaciones potencialmente de gran alcance para la acuicultura. La salud de los tejidos de barrera, particularmente de la piel y las branquias, es un desafío importante en el cultivo de salmón del Atlántico y una causa principal de mortalidad en las jaulas marinas", dijo Ruiz Daniels. "Existe una necesidad urgente de enfoques biotecnológicos innovadores para mejorar la salud de los peces, ya que la acuicultura también se enfrenta a crecientes desafíos del cambio climático, incluidos mayores riesgos de enfermedades y mayores incertidumbres térmicas. Al comprender cómo las células de la piel se remodelan y curan los tejidos, esperamos desarrollar nuevas estrategias para mejorar la integridad de los tejidos y reducir las heridas que no cicatrizan en los tejidos de barrera".
Este estudio es un esfuerzo colaborativo entre instituciones, incluidas la Universidad de Stirling, el Instituto Roslin, Nofima y la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo. Los coautores incluyen a la Dra. Sarah Salisbury, el Dr. Diego Robledo, la Dra. Lene Sveen, la Dra. Paula Rodríguez Villamayor, el Profesor Nick Robinson, el Profesor Ross Houston, el Profesor James Bron, el Dr. Sean Monaghan, el Profesor Mark Fast, Marianne Vaadal, el Profesor Aleksei Krasnov, el Dr. Torstein Tengs, la Dra. Carolina Peñaloza Navarro y la Dra. Maeve Ballantyne.
Referencia:
Ruiz Daniels, R., Salisbury, S., Sveen, L. et al. Transcriptomic characterization of transitioning cell types in the skin of Atlantic salmon. BMC Biol 23, 109 (2025). https://doi.org/10.1186/s12915-025-02196-w