Aquafuture Spain, a través de su director Juan Lijó, ha presentado el programa de conferencias y presentaciones que tendrán lugar el martes 20 y miércoles 21 de mayo en el recinto ferial IFEVI – Vigo.
La Sala de Conferencias “Zona Franca de Vigo” acogerá siete mesas redondas, aunque todavía no se han asignado día y hora de cada una de ellas, los temas que se abordarán serán los siguientes:
- Implementación de la CSRD en la industria acuícola abordando retos y oportunidades que supone la implementación de la nueva directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) en el sector acuícola
- Tecnología e inteligencia artificial aplicada a la comercialización y producción: Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías en la acuicultura, como la optimización de los procesos de producción.
- Aumentar la producción para una acuicultura global sostenible: Se expondrán diferentes estrategias para aumentar la capacidad productiva de la acuicultura de manera sostenible y eficiente.
- Innovación circular en la acuicultura: Se debatirá sobre la integración de la economía circular en el sector acuícola con la finalidad de minimizar residuos, aprovechar subproductos, etc. Se discutirán iniciativas que transformen los modelos de negocio acuícolas hacia una mayor sostenibilidad y rentabilidad, mediante la reutilización y el reciclaje de recursos.
- Tendencias alimentarias futuras: Se identificarán las tendencias emergentes en el consumo y preferencias alimentarias que afectan a los productos acuícolas. Se hablará sobre cambios en las demandas de los consumidores, oportunidades en mercados internacionales y estrategias para posicionar los productos acuícolas como opciones sostenibles, saludables y de alta calidad.
- Proteínas alternativas: Se hablará sobre el desarrollo de fuentes alternativas de proteínas en la acuicultura y sobre avances en nuevos ingredientes como proteínas basadas en insectos, algas o residuos de procesos agroindustriales, poniendo énfasis en su papel en la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de harina de pescado.
- Internacionalización en el sector acuícola: Se debatirá sobre las estrategias y herramientas para que las empresas, organizaciones e instituciones acuícolas se expandan en mercados internacionales. Se identificarán barreras comerciales, oportunidades en mercados emergentes y cómo llevar a cabo alianzas y colaboraciones que impulsen la competitividad del sector acuícola a nivel global.
Cada mesa redonda tendrá una duración de hora y media, en cada una ellas participará un moderador y cuatro ponentes, y se finalizará con la participación del público asistente. Todas las mesas redondas contarán con traducción simultánea inglés/español para todo el público que lo necesite.
Las Jornadas Técnicas de Aquafuture Spain se completarán con dos Salas de Presentaciones, donde parte de los expositores realizan charlas comerciales y presentaciones de proyectos y estudios.
La Sala “Deputación de Pontevedra” y la “Sala Concello de Vigo” ya han sido reservadas por empresas como Grupo Eurored, Sulzer, BioMar, Morenot, Ciimar, Flatlantic, Irta, Hipra, Lakse Systemers o el CIM – Uvigo, el plazo de reservas sigue abierto y en dos meses se ofrecerá el programa completo.
El III Salón Internacional del Sector Acuícola, AQUAFUTURE SPAIN, se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025 en el recinto ferial IFEVI de Vigo, se han supera ya los 210 expositores de 27 países, destacando una gran delegación de China y países emergentes como Arabia Saudí o Egipto, lo que supone un 40% más de participación que en la edición anterior y un crecimiento del 35 % en expositores internacionales.
Para más información, visite www.aquafuturespain.com.