Contenido patrocinado por F3 Challenge
F3 – Future of Fish Feed anunció hoy a los ganadores del F3 Krill Replacement Challenge, reconociendo a BRF Ingredients (Brasil) y Symrise (Alemania) por sus innovaciones para reemplazar el krill en la alimentación acuícola. Ambas empresas comparten el primer premio por desarrollar alternativas prometedoras al krill, que tienen el potencial de transformar el futuro de la producción sostenible de alimentos para la acuicultura.
“El F3 Krill Replacement Challenge ha resaltado la increíble innovación y el potencial dentro de la industria acuícola, demostrando que existen múltiples soluciones para reemplazar el krill. Estas alternativas ayudarán a proteger nuestros océanos y, al mismo tiempo, garantizarán el crecimiento continuo de la acuicultura”, declaró Kevin Fitzsimmons, presidente de la iniciativa F3 – Future of Fish Feed e investigador y director de Iniciativas Internacionales en la Universidad de Arizona.
Symrise fue premiada por sus ingredientes de hidrolizados de proteínas, mientras que BRF Ingredients recibió el reconocimiento por su hidrolizado de pollo. Las empresas ganadoras compartieron el gran premio de 100.000 dólares, que fue otorgado durante la sesión plenaria inaugural el 7 de marzo en la reunión Aquaculture 2025 de la World Aquaculture Society en Nueva Orleans, Luisiana.
Los productos de estas dos empresas demostraron ser los sustitutos de krill con mejor desempeño en un ensayo de alimentación de 12 semanas con salmón Atlántico, logrando tasas superiores de crecimiento, consumo de alimento y supervivencia. Fueron seleccionados entre 10 finalistas, que a su vez fueron elegidos entre 40 empresas globales que participaron en el F3 Challenge para probar sus alternativas a la harina de krill y ofrecer soluciones innovadoras para transformar la producción de alimento acuícola y reducir el impacto ambiental de la extracción tradicional de krill. Se realizaron pruebas para confirmar que todos los productos utilizados en el ensayo estaban libres de ingredientes de origen marino.
Los ganadores
BRF Ingredients es una unidad de negocio interdependiente de BRF, cuyo objetivo es agregar valor a las materias primas dentro de la cadena agrícola y fomentar la economía circular a través de la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Produce ingredientes de alto rendimiento tanto para BRF como para los mercados de ingredientes alimentarios, nutrición animal y salud humana. BioActio Health & Performance, su proteína hidrolizada de pollo, es un ingrediente rico en péptidos bioactivos funcionales con eficacia científicamente comprobada.
Este ingrediente se produce mediante un proceso de hidrolización enzimática de proteínas de materias primas avícolas (vísceras, menudillos y carne de pollo), promoviendo máximo rendimiento y salud, además de ser hipoalergénico.
Symrise es un proveedor global de fragancias, sabores e ingredientes para la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, operando en 160 países con un enfoque en el desarrollo de productos seguros y personalizados que mejoran la calidad de vida y el bienestar. Symrise Aqua Feed lidera el desarrollo de ingredientes para la alimentación acuícola con el objetivo de reducir la dependencia de proteínas extraídas de la naturaleza, incluyendo hidrolizados funcionales que apoyan soluciones basadas en proteínas vegetales para la acuicultura, mejorando el desempeño del alimento y su sostenibilidad.
“Como un firme creyente en el enorme potencial de la valorización de subproductos, veo este premio como una prueba de nuestra capacidad para desarrollar ingredientes naturales a partir de materias primas obtenidas de manera circular”, afirmó Vincent Percier, director de marketing de Symrise Aqua Feed. “Esta innovación nos permite reemplazar especies salvajes y en peligro, como el krill, en las formulaciones de alimento, contribuyendo a una producción global de alimentos más sostenible.”
Además, los jueces del F3 Challenge otorgaron menciones honoríficas a tres empresas por su desempeño excepcional en el desarrollo de sustitutos del krill: Calysseo (China) por su proteína unicelular, Orffa Additives (Países Bajos) por su extracto de aminoácidos, y Phileo by Lesaffre (Francia) por su extracto de levadura.
El F3 Krill Replacement Challenge es el cuarto concurso de una serie organizada por la iniciativa F3, enfocada en desarrollar innovaciones para la industria acuícola. Este desafío surgió en respuesta a empresas de alimentación acuícola, especialmente de China, que señalaron que encontrar atrayentes y palatantes alternativos facilitaría significativamente la transición a una alimentación “libre de pescado”.
Los productos sustitutos del krill tienen el potencial de beneficiar a una amplia gama de productores acuícolas que buscan mejorar el desempeño de los alimentos sin ingredientes marinos, haciendo de estas alternativas una solución prometedora para optimizar la calidad y el atractivo del alimento acuícola.
El impacto ambiental de la extracción de ingredientes marinos para alimentación animal, alimentos para mascotas y nutracéuticos ha generado preocupaciones entre ambientalistas y el público, subrayando la urgente necesidad de alternativas sostenibles a la pesca y al krill. Esto es una prioridad crítica a medida que la demanda mundial sigue en aumento.
La sobrepesca, el cambio climático y la pesca industrial han puesto en riesgo las poblaciones de krill, amenazando su papel como fuente de alimento para muchas especies marinas. Por ello, desarrollar alternativas sostenibles es esencial para reducir la dependencia del krill, proteger la biodiversidad oceánica y garantizar el futuro de la acuicultura sin agotar más los recursos del océano.
La iniciativa F3 se fundó bajo la convicción de que las poblaciones actuales de peces en los océanos no son suficientes para satisfacer la demanda de una población mundial en crecimiento, y que el desarrollo de nuevos ingredientes para la alimentación acuícola es clave para un futuro sostenible y con seguridad alimentaria. Los tres concursos anteriores se centraron en eliminar el uso de peces salvajes en la alimentación acuícola.
F3 – Future of Fish Feed anunciará su próximo concurso en el verano de 2025, con un enfoque en la producción acuícola integral de peces.