La Organización de Ingredientes Marinos – IFFO reunirá a sus miembros en Madrid del 12 al 14 de mayo. Durante el evento, científicos y expertos de la industria analizarán los últimos avances en ingredientes para piensos, formulaciones y el papel estratégico de los ingredientes marinos. También ofrecerán actualizaciones sobre productos agrícolas, aceite de pescado, harina de pescado, ingredientes a base de insectos y omega-3, con información detallada a nivel regional y nacional. Además, se llevarán a cabo eventos paralelos sobre nutrición de precisión y programas de certificación.
El primer día se centrará en el suministro, abordando temas como los mercados de productos agrícolas (Rabobank), el uso de insectos en alimentación animal y humana (IPIFF), los microplásticos (Aquaspin) y las últimas regulaciones de la Organización Marítima Internacional (IMO). También se discutirá la visión global de IFFO sobre el suministro de ingredientes marinos y se presentarán actualizaciones específicas de Europa, EE.UU., Chile y Perú. Este contenido solo estará disponible para los miembros Premium y Productores de IFFO.
El segundo día estará enfocado en los factores que impulsan la demanda del mercado, explorando el papel de los ingredientes marinos en la alimentación animal. Audun Lem, de la FAO, presentará una visión macro sobre los desafíos y oportunidades de la industria pesquera, seguido de un análisis de tendencias en acuicultura (Kontali Analyse AS), así como perspectivas de un productor de piensos (De Heus Animal Nutrition B.V) y un experto en formulación de alimentos (Wittaya Aqua). También se proporcionarán actualizaciones de la industria por parte de IFFO sobre China, el sector de alimentos para mascotas (C&D Foods), el mercado del aceite de pescado (Marex Global Sourcing) y un análisis del mercado de omega-3 (GOED) junto con información sobre la nutrición de los peces en relación con los omega-3 (Nofima).
Esta reunión y los eventos paralelos están abiertos únicamente a los miembros de IFFO. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de mayo de 2025. Para más información, consulte aquí.