Publicidad

Noticias de eventos

LACQUA25 anuncia programa académico

El Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura LACQUA25 se realizará del 6 al 9 de octubre de 2025 en el Hotel Enjoy, Puerto Varas, Chile.

Salmon_shutterstock_703043050
Foto: Shutterstock

El Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura LACQUA25, organizado por el Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la World Aquaculture Society (LACC-WAS), INTESAL y la Universidad Austral de Chile, se realizará del 6 al 9 de octubre de 2025 en el Hotel Enjoy, Puerto Varas, Chile, bajo el lema “Gobernanza: pilar para una acuicultura sostenible en contexto de cambio climático”.

La agenda académica de este año contará con tres plenarias de alto nivel:

  • Dra. Alicia Gallardo (OMSA): Desafíos globales para la sanidad animal en la acuicultura en el contexto de cambio climático.
  • Panel de conversación con Francisco Lobos (Salmones Multi X), Jessica Fuentes (Centro INCAR-UDEC) y Yahira Piedrahita (Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador): Gobernanza: pilar para una acuicultura sostenible en contexto de cambio climático.
  • Dr. René Garreaud (Universidad de Chile/CR2): Impacto del cambio climático sobre los sistemas hidrológicos donde se emplaza la acuicultura.

El evento también ofrecerá siete workshops técnicos, que abordarán desde nutrición acuícola, acuicultura basada en captura y genómica de precisión, hasta ciencia interdisciplinaria, floraciones algales nocivas, acuicultura de pequeña y mediana escala, y estrategias de reducción de antimicrobianos con el sistema SVAR.

La respuesta de la comunidad ha sido sobresaliente: más de 400 resúmenes han sido recibidos para presentaciones orales y pósters en las diferentes sesiones temáticas, y ya son más de 30 empresas confirmadas en la feria comercial internacional.

Además, los asistentes podrán participar en eventos sociales y visitas técnicas, incluyendo tours especializados que serán anunciados próximamente.

LACQUA25 promete consolidarse como un espacio clave para la transferencia de conocimiento, el networking y la construcción de soluciones conjuntas para los retos actuales y futuros de la acuicultura en América Latina y el Caribe.

Para más información, visita www.was.org o contacta con carolina@was.org.