Publicidad

Noticias de eventos

Se abre el registro para el Global Shrimp Forum 2025

Este año, por primera vez, estará disponible la traducción simultánea para asistentes de habla china y española.

pierre-banoori-photography-gsf-2023-day-1-3
Foto: Pierre Banoori

El Global Shrimp Forum (GSF) abrió el registro para la edición 2024 el 1 de marzo, con un período de inscripción anticipada que durará hasta el 1 de mayo. Este año, regresa la estructura de precios en tres niveles del GSF, con las tarifas de inscripción al mismo nivel del año pasado, proporcionando un incentivo adicional para que los interesados aseguren su lugar lo antes posible.

La estructura de precios de inscripción queda así:
• Registro anticipado: Disponible hasta el 1 de mayo a €1,200 (excluyendo el 21% de IVA holandés).
• Registro intermedio: Disponible hasta el 1 de julio a €1,500 (excluyendo el 21% de IVA holandés).
• Registro tardío: Disponible hasta el 2 de septiembre a €1,800 (excluyendo el 21% de IVA holandés).

Durante los últimos tres años, el GSF ha reunido a profesionales de la industria de todo el mundo, acogiendo a líderes de opinión, productores, proveedores y otras partes interesadas para abordar los principales desafíos y oportunidades que dan forma al futuro de la acuicultura y el comercio del camarón. La edición de este año contará con una lista de expertos de la industria, incluyendo a Bastiaan van Tilburg, CEO de Skretting, e Ivo Lansbergen, CEO de DSM-Firmenich Animal Nutrition and Health.

Van Tilburg, con una amplia experiencia en liderazgo en el sector de la nutrición y alimentación acuícola, ofrecerá una conferencia magistral sobre el estado de la industria del camarón en Asia y América Latina. Por su parte, Lansbergen hablará sobre el futuro de la formulación de alimentos para camarones. Su experiencia, junto con la de otros ponentes clave, impulsará debates críticos sobre el futuro de la acuicultura, el comercio y el consumo de camarón.

El Global Shrimp Forum de este año presentará un programa actualizado para garantizar una mayor participación y accesibilidad para los asistentes. Destaca un cambio en la programación de los eventos paralelos del Día 1, permitiendo a los participantes asistir tanto a la sesión de Camarón Salvaje Capturado como a la de Cadenas de Suministro Inclusivas. Además, los Días 2 y 3 han sido reestructurados para ofrecer una experiencia más equilibrada, incluyendo una sesión plenaria adicional sobre el Futuro de la Formulación de Alimentos para Camarones en el Día 2 y nuevas sesiones temáticas sobre el Uso de Antibióticos y el Panorama de Inversiones en la Industria del Camarón en el Día 3, fomentando debates diversos.

La reunión de la junta directiva y los miembros del Global Shrimp Council se llevará a cabo nuevamente el 2 de septiembre, el primer día del foro, reafirmando el papel del GSF como el centro neurálgico para los principales tomadores de decisiones de la industria.

La cuarta edición del GSF se perfila como la mejor hasta la fecha, con decenas de empresas ya comprometidas a patrocinar el evento. Este año, patrocinadores nuevos como de Heus y Laitram Machinery se suman a reconocidos patrocinadores recurrentes como Omarsa, Santa Pricilla, Devi Seafoods, Minh Phu, Chicken of the Sea, Maruha Nichiro, BioMar y Cargill.

Aún hay disponibles paquetes de patrocinio y exhibición para el foro, que, además del excelente programa descrito anteriormente, ofrecerá por primera vez traducción simultánea en chino y español, cumpliendo con su compromiso de hacer el evento más accesible para una audiencia global más amplia.

Willem van der Pijl, director general del Global Shrimp Forum, destacó el creciente impacto del evento. "Cada año, el Global Shrimp Forum sirve como una plataforma vital para la colaboración, la innovación y el progreso dentro de la industria del camarón. Con una estructura de programa mejorada y una mayor accesibilidad lingüística, estamos facilitando más que nunca la participación de asistentes de todo el mundo en discusiones significativas que darán forma al futuro de la acuicultura y el comercio del camarón."

Para más detalles sobre el programa, visita https://www.shrimp-forum.com/programme