El 22 de enero de 2025, tuvo lugar en el Hotel Hilton de Guayaquil, Ecuador, el taller Salud Animal: Prevención, Control y Manejo de Enfermedades. Organizado por la Sustainable Shrimp Partnership (SSP), el taller forma parte del programa de capacitación SustainED, que se enfoca en promover el desarrollo sostenible de la industria camaronera en Ecuador. El programa enfatiza los principios de sostenibilidad en el cultivo de camarón, garantizando la protección y conservación del medio ambiente, el bienestar social y animal, y la entrega de un producto saludable y de alta calidad a los consumidores.
Un tema clave abordado en el taller fue la resistencia a los antibióticos, un problema crítico tanto para la industria camaronera como para la salud pública. Como parte de su compromiso con la acuicultura libre de antibióticos, SSP compartió estrategias, soluciones y prácticas de sus miembros fundadores, miembros asociados y partes interesadas de la industria para ayudar a prevenir, controlar y manejar las enfermedades del camarón.
El taller contó con ocho sesiones, incluida la presentación de ADISSEO SAS Mejorando la salud y el rendimiento productivo del camarón mediante la aplicación de aditivos alimentarios. Presentada por Gilberto Hernández-González, gerente regional de acuicultura en Latam, la sesión destacó la importancia de utilizar aditivos funcionales en la producción de camarón para reducir el impacto de las enfermedades de manera responsable y sostenible. Gilberto también compartió estrategias en la aplicación de aditivos alimentarios para mejorar su efectividad y aumentar la rentabilidad de los cultivos, presentando resultados de campo sobre los desafíos actuales que enfrentan los productores de camarón.
El evento reunió a alrededor de 100 profesionales de la industria, todos ellos relacionados con la industria del camarón: productores, fabricantes de alimentos, consultores y proveedores, entre otros, como una plataforma para intercambiar experiencias y reforzar las mejores prácticas en el sector.