Publicidad

Noticias de eventos

SWEN Capital Partners recauda 160 millones de euros para un fondo de inversión de impacto oceánico

Las inversiones abordarán tres amenazas existenciales: la biodiversidad marina, la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático.

oceans_freepik
Foto: Freepik

SWEN Capital Partners, actor destacado en inversión responsable no cotizada y pionero en inversiones en sostenibilidad oceánica, ha recaudado 160 millones de euros en la primera ronda de su fondo SWEN Blue Ocean 2, destinado a invertir en startups innovadoras que apoyen la regeneración de la biodiversidad marina. Con un objetivo de 300 millones de euros, el fondo se posiciona como el mayor fondo de capital riesgo con impacto oceánico del mundo. Esto se compara con los 170 millones de euros recaudados por el fondo inaugural Blue Ocean de SWEN, lo que demuestra un creciente apetito inversor y un impulso sostenido.

El fondo invertirá en startups que ofrezcan soluciones para ayudar a regenerar la biodiversidad marina. Sus inversiones abordarán tres amenazas existenciales que afectan a los océanos: la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. SWEN Blue Ocean 2 es un fondo de impacto y ha sido clasificado como Artículo 9 según el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea.

SWEN ha recibido un notable interés inversor por parte de actores internacionales, alcanzando el 53 % de su objetivo en esta primera ronda. Entre los inversores se encuentran fondos de pensiones, aseguradoras, bancos y oficinas familiares. Entre los LPs más destacados figuran el Fondo Europeo de Inversiones (EIF), France 2030, Bpifrance, Macif, Abeille Assurances, Matmut, Suravenir, Mutuelle de Poitiers y CPSTI (Consejo de la Protección Social de los Trabajadores Independientes).

Jérôme Delmas, CEO de SWEN Capital Partners, declaró: “La estrategia SWEN Blue Ocean encarna plenamente la misión que nos hemos propuesto: poner la inversión al servicio de la naturaleza. Somos plenamente conscientes de la responsabilidad que tenemos como inversores, y del papel que podemos desempeñar al apoyar proyectos de alto impacto con gran potencial transformador —proyectos que pueden contribuir de forma tangible a la regeneración de la biodiversidad marina. Esta estrategia ambiciosa e innovadora no habría sido posible sin la experiencia de nuestro equipo Blue Ocean ni sin la confianza de los inversores que comparten nuestras convicciones y nuestra determinación de actuar sin demora. Su compromiso es esencial para acelerar el despliegue de soluciones concretas ante un desafío que es tanto sistémico como urgente”.

Christian Lim, codirector general de SWEN Blue Ocean, añadió: “Nuestra estrategia sigue siendo más relevante que nunca. La acción en favor del océano está cobrando importancia en el escenario internacional, con la comunidad global, gobiernos y empresas trabajando conjuntamente para priorizar la protección marina. El ecosistema de startups desempeña un papel fundamental en este esfuerzo, al ofrecer soluciones innovadoras capaces de transformar grandes industrias de forma escalable y acelerada. Nos entusiasma seguir liderando la próxima frontera de la inversión climática y en biodiversidad a través de nuestro fondo SWEN Blue Ocean 2”.

SWEN Blue Ocean 2 invertirá principalmente en rondas de financiación Serie A, con foco en empresas europeas. No obstante, su alcance geográfico se ha ampliado respecto a la primera generación, ya que ahora podrá destinar hasta un 30 % del capital fuera de Europa, donde SWEN ha identificado una necesidad significativa de soluciones para regenerar la biodiversidad marina. El tamaño mayor del fondo respecto al Blue Ocean original también permitirá a SWEN Capital Partners asumir más posiciones de liderazgo en rondas Serie A, con tickets iniciales de hasta 12 millones de euros.

El fondo Blue Ocean ya se encuentra totalmente comprometido y ha generado retornos significativos para los inversores, con un rendimiento competitivo*. Ha realizado dos desinversiones y cuenta con una cartera de 18 empresas.
Para apoyar la captación de fondos y el despliegue de inversiones, SWEN CP ha ampliado su equipo Blue Ocean a nueve profesionales de inversión, con planes de nuevas incorporaciones en los próximos meses. El equipo combina experiencia en inversión, industria, ciencia y políticas públicas.

Más allá de su estrategia de inversión, SWEN también está ayudando a desarrollar el ecosistema global de innovación para la regeneración oceánica. En 2021, cofundó la iniciativa “1000 Ocean Start-ups”, que hoy cuenta con unos 50 miembros. Esta coalición reúne incubadoras, aceleradoras, plataformas de conexión e inversores de capital riesgo con el objetivo de escalar al menos 1.000 startups transformadoras de aquí a 2031. Además, SWEN Capital Partners colabora con diversas organizaciones enfocadas en sostenibilidad oceánica, como Ifremer, BlueInvest y ChangeNow.

* El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros