A medida que se intensifican los preparativos para la Conferencia World Aquaculture Safari 2025 (WA25 Uganda), con menos de 10 días por delante, ya está disponible el programa de la conferencia, el cual también será incluido próximamente en el Libro del Programa y la App del Programa (Asistente de Reuniones de WAS).
La conferencia, que se celebrará en el Speke Resort Munyonyo en Entebbe, Uganda, del 24 al 27 de junio, girará en torno al tema “La acuicultura en ascenso”. Reunirá a una audiencia global diversa, incluidos académicos distinguidos, investigadores pioneros, expertos de la industria, líderes empresariales, responsables políticos y profesionales comprometidos. Esta convergencia de mentes diversas facilitará un intercambio dinámico de ideas, soluciones innovadoras y tendencias emergentes en múltiples sectores de la acuicultura.
El evento contará con una programación variada (basada en más de 400 resúmenes), incluyendo una Ceremonia de Apertura y una Sesión Plenaria con la participación de altos delegados de Uganda y otros países africanos. Las sesiones paralelas incluirán presentaciones orales y en póster en inglés, francés y portugués. El folleto de la conferencia incluye una amplia gama de temas que cubren casi todos los aspectos de la acuicultura. La lista completa de sesiones puede consultarse en el folleto oficial. Esta variedad temática refleja el compromiso de la conferencia con la resolución de los desafíos acuícolas africanos desde múltiples perspectivas. Algunos conceptos de sesiones especiales pueden consultarse aquí.
La Dra. Melba Reantaso, exlíder del equipo de Pesca y Acuicultura de la FAO, ofrecerá una conferencia magistral centrada en perspectivas y conocimientos sobre lo que África debe hacer para mejorar su gestión de bioseguridad acuática mediante enfoques colaborativos, progresivos y basados en riesgos, con el fin de proteger la salud humana, el medio ambiente y las economías nacionales en un mundo en constante cambio.
Las conferencias de Acuicultura África se han convertido en centros estratégicos de encuentro para agencias de desarrollo, ONG e instituciones africanas, donde se celebran charlas plenarias, reuniones especiales, seminarios, foros estratégicos y talleres satélite para proyectos y actividades acuícolas en África y a nivel mundial. Algunos de los talleres y seminarios están organizados por patrocinadores y aliados clave del evento, como Lake Victoria Fisheries Organisation (LVFO), Unión Africana (AUDA-NEPAD y AU-IBAR), Banco Mundial, GIZ, FAO, World Initiative in Soy in Human Health (WISHH), WAVMA, Aquaculture Network on Africa (ANAF), African Women Fish Processors and Traders Network (AWFISHNET), y empresas del sector privado como Aller Aqua, Huverpharma, Skretting y la African Aquaculture Business Leaders Network (AABLN), entre otros. Además, se ofrecerán cursos de formación sobre acuaponía, gestión acuícola, directrices sobre acuicultura sostenible y otras sesiones relevantes.
Se ha organizado un programa especial para estudiantes, con el fin de fomentar su participación y generar redes de contacto entre ellos. Este incluye una recepción especial, presentaciones estudiantiles (en formato póster/oral), concursos/premios, sesiones de mentoría profesional, oportunidades de networking y mucho más.
WA25 Uganda ofrecerá también Sesiones para Acuicultores, dirigidas a los productores acuícolas, especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas. Estas sesiones se centrarán en establecer vínculos estratégicos con responsables políticos, agencias de desarrollo, fabricantes y distribuidores de alimentos acuícolas y proveedores de tecnología. A través de estudios de caso y paneles de discusión, los productores tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, conocer nuevas tecnologías y prácticas, y proponer direcciones de política acuícola.
Se están organizando visitas de campo pre y post evento a instalaciones acuícolas de Uganda (a lo largo del Lago Victoria) los días 24 y 28 de junio. Estas incluyen visitas a plantas de alimentos acuícolas, centros de I+D y algunas granjas de peces. La exposición internacional y feria comercial será uno de los principales atractivos, con cerca de 100 organizaciones internacionales que presentarán sus más recientes tecnologías, productos y servicios.
WA25 está organizado por el gobierno de la República de Uganda, a través del Ministerio de Agricultura, Industria Animal y Pesca (MAAIF). El Proyecto TRUEFISH, financiado por la UE y coordinado por la LVFO, es el principal patrocinador del evento. La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) es el patrocinador oro. Los patrocinadores plata son AQUAGROUP, el Banco Mundial y la World Initiative for Soy in Human Health (WISHH).
Las inscripciones y la presentación de resúmenes siguen abiertas. Para más detalles, visita www.was.org. Para consultas relacionadas con WA25 Uganda, escribe a worldaqua@was.org o africanchapter@was.org.