El gobierno noruego ha destinado 218 millones de coronas noruegas (USD 21 millones) a 19 proyectos de investigación destinados a desarrollar nuevas soluciones que promuevan el uso de materias primas sostenibles en la producción de piensos noruegos, mejoren el bienestar animal para el ganado y los peces, y refuercen la gestión de toxinas ambientales en áreas agrícolas.
“La investigación es vital tanto para la seguridad alimentaria como para el bienestar animal. Noruega cuenta con sólidas comunidades de investigación que, junto con los profesionales de la industria, ayudan a garantizar la confianza pública y a crear valor a partir de nuestros recursos naturales”, declaró el Ministro de Agricultura y Alimentación, Nils Kristen Sandtrøen.
La financiación apoya la nueva misión nacional de Noruega sobre piensos sostenibles, cuyo objetivo es que, para el año 2034, todos los piensos utilizados en la ganadería y la acuicultura provengan de fuentes sostenibles y ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas alimentarios.
Siete de los proyectos financiados se centrarán específicamente en el desarrollo de ingredientes de piensos sostenibles para peces y ganado.
Entre los proyectos financiados, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU) recibirán 12 millones de coronas noruegas (USD 1,19 millones) para explorar cómo las plumas de aves de corral pueden convertirse en proteína altamente digestible para piensos, proporcionando una alternativa rica en nutrientes y respetuosa con el medio ambiente a las fuentes tradicionales.
Otro proyecto de la NMBU, también apoyado con 12 millones de coronas noruegas, desarrollará métodos para producir biomasa microbiana rica en proteínas a partir de metanol como sustituto de los ingredientes de piensos importados. El objetivo es utilizar esta proteína unicelular en piensos para salmón y aves de corral, aliviando la presión sobre los recursos marinos y terrestres.
Otros proyectos se centrarán en desarrollar alternativas innovadoras al aceite de pescado, mejorar la salud del salmón a través de piensos a base de copépodos y de levadura, reciclar los lodos de granjas acuícolas para convertirlos en ingredientes y estudiar las actitudes de los consumidores hacia los materiales de piensos sostenibles en la acuicultura noruega.
“Necesitamos más investigación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fortalecer la competitividad y garantizar la seguridad en un mundo cada vez más incierto, especialmente en lo que respecta a la producción sostenible y segura de alimentos y piensos”, dijo Mari Sundli Tveit, CEO del Consejo de Investigación de Noruega. "Espero con interés el seguimiento de estos proyectos".
Consulte aquí la lista de proyectos (en noruego).