Publicidad

Noticias

Skretting y Zooca introducen alimento a base de copépodos para larvas marinas

Las granjas de peces y camarones ahora tienen acceso a Calanus finmarchicus fresco enlatado.

ignis-can
Foto: Skretting

Calanus finmarchicus es un pequeño copépodo marino rico en nutrientes esenciales. Este abundante recurso, con una producción anual estimada en 290 millones de toneladas en el Mar de Noruega, ofrece a las larvas marinas una nutrición de alta calidad, promoviendo una ingesta y digestión eficientes del alimento.

Ignis, fabricado por Zooca Calanus, se presentó recientemente durante Larvi 2024, que tuvo lugar del 9 al 12 de septiembre en Ostende, Bélgica. Estuvieron presentes en el lanzamiento Hogne Abrahamsen, CSO del grupo Zooca Calanus, Eamonn O'Brien, gerente global de productos LifeStart de Skretting, y el Dr. Philippe Dhert, investigador senior de Skretting. Después de conocer los efectos de Ignis en las hatcheries de camarones, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar el producto en vivo.

Los copépodos listos para usar ofrecen un nuevo nivel de conveniencia, así como oportunidades para refinar la producción de larvas y la alimentación de reproductores de camarones. Su tamaño es de 2-4 mm, mucho más grande que el de la Artemia, y la idea no es reemplazarla. Dhert explicó que es un buen alimento para la transición después de la eclosión y que, en combinación con alimentos secos, puede ayudar como potenciador de la ingesta de alimentos.

"Los resultados de I+D han demostrado que cuando se usa durante el período de transición, los camarones alimentados con Ignis tuvieron una tasa de supervivencia más alta. También observamos que las larvas de camarón se sintieron atraídas inmediatamente por los copépodos y que la turbidez del agua no se vio afectada", dijo el Dr. Dhert.

Los resultados presentados en Larvi fueron en post-larvas de camarón, pero la compañía también ve aplicaciones en las piscifactorías de peces, especialmente cuando la Artemia se vuelve demasiado pequeña.

El nuevo producto llega después de varios años de asociación entre Skretting y Zooca, utilizando principalmente la proteína de copépodo en la dieta larval para camarones Elevia de Skretting. "Fue una evolución natural para nosotros comenzar a buscar cómo podríamos usar este copépodo aún más en la acuicultura. Es un recurso muy abundante y alternativo que está subutilizado", dijo O'Brien.

Zooca ha estado trabajando en tecnología de procesamiento que permite animales de tamaño uniforme y evita cualquier daño a los copépodos, asegurando un producto de calidad. "Estamos entusiasmados de presentar nuestro nuevo producto de Calanus finmarchicus enlatado junto con Skretting. Este producto se alinea con nuestra visión de brindar a la industria acceso a copépodos cosechados de manera sostenible. Este lanzamiento marca un paso significativo en la construcción de una industria basada en Calanus finmarchicus al tiempo que fortalece las bases para nuestros otros productos innovadores, como Zooca® Hydrolysate y Zooca® AstaLipids", dijo Abrahamsen.

"Nuestra asociación con Zocca Calanus se alinea con nuestra dedicación mutua a impulsar un cambio positivo en la industria acuícola y subraya nuestra visión compartida de un futuro más sostenible. Esperamos introducir esta innovación en el mercado juntos y tener un impacto duradero en el panorama de la acuicultura global", dijo O'Brien.

Ignis estará disponible a través de la red Skretting y actualmente se está implementando en las piscifactorías europeas, con más países por seguir.