A medida que la demanda mundial de alimentos para camarones crece (ha aumentado cinco veces desde 2020), encontrar fuentes de proteínas sostenibles y eficientes para respaldar este crecimiento es más importante que nunca. La harina de insectos, particularmente de la mosca soldado negra (BSF), ha surgido como una alternativa prometedora a la harina de pescado tradicional. Pero a pesar de su potencial, escalar el uso de proteínas de insectos en las formulaciones de alimentos para camarones sigue siendo un desafío complejo. En el Global Shrimp Forum, los líderes de la industria discutieron cómo las asociaciones, las estrategias de reducción de costos y los beneficios funcionales pueden impulsar la adopción generalizada de las harinas de insectos.
Asociaciones: Clave para escalar la proteína de insectos
El éxito de la industria de proteínas de insectos depende de fuertes asociaciones con las principales compañías de alimentos y grandes integradores. Según Piotr Postepski, director comercial de Protix, estas colaboraciones son vitales para construir la infraestructura necesaria para escalar la producción. "Necesitamos contratos a largo plazo para ayudar a construir más fábricas, más rápido, más barato y de manera más eficiente. También necesitamos invertir en tecnología aún mejor para proporcionar el producto", dijo Postepski.
Al trabajar estrechamente con estos socios, los productores de harina de insectos pueden compartir costos y riesgos, al tiempo que obtienen el respaldo financiero necesario para invertir en producción a gran escala. Esto ayudará a reducir el precio de la harina de insectos, haciéndola más competitiva con los ingredientes tradicionales para piensos.
Los inversores aún respaldan la industria de los insectos debido a varios factores, incluido el ciclo de vida corto de la mosca soldado negra y sus capacidades de reciclaje. Según Rajesh Behal, director de inversiones de Global Agribusiness, la BSF es relativamente fácil de manejar y tiene un perfil nutricional comparable al de la harina de pescado, lo que la convierte en una opción atractiva para las formulaciones de alimentos. "La harina de BSF tiene un perfil nutricional bastante consistente y los biológicos son más fáciles de manejar en comparación con otros insectos", señaló Behal.
Escalabilidad y el camino hacia la reducción de costos
A medida que la industria de proteínas de insectos continúa madurando, Gaëtan Crielaard, cofundador y CEO de Entobel, destacó la importancia de la excelencia operativa.
"Las empresas de insectos deben centrarse en reducir la curva de costos en lugar de apresurarse a realizar expansiones de capital intensivo. La eficiencia operativa es clave para que la harina de insectos se convierta en la corriente principal", explicó Crielaard. Entobel, que ha estado produciendo harina de insectos durante más de diez años, considera que los próximos cinco años son cruciales para reducir los costos y refinar los procesos.
"Si bien la industria de los insectos aún no ha alcanzado economías de escala, los recientes anuncios de nuevas instalaciones de producción sugieren que más de 200,000 toneladas métricas de harina de insectos podrían ingresar al mercado en los próximos tres o cuatro años. Esto ayudará a reducir los costos y mejorar la escalabilidad", dijo Linda Chen, asociada de Hatch.
Beneficios funcionales: Más allá de las proteínas
Delphine Melchior, directora global de nutrición básica de Cargill, enfatizó que si bien el precio de la harina de insectos aún no cumple con todos sus requisitos, sus propiedades funcionales, como la quitina, los péptidos antimicrobianos y el ácido láurico, están abriendo puertas para su inclusión en la alimentación de camarones.
Crielaard destacó que la BSF posee un fuerte sistema inmunológico, lo que da como resultado una amplia gama de péptidos antimicrobianos, como las defensinas, que contribuyen a mejorar las tasas de supervivencia de los camarones. Sin embargo, comprender los mecanismos detrás de estas propiedades funcionales requiere una extensa investigación. "Este es un proceso complejo y costoso, por lo que las asociaciones son cruciales", dijo Crielaard.
"Los camarones alimentados con harina de insectos muestran mayores tasas de supervivencia cuando se enfrentan a patógenos como Vibrio", dijo Melchior. Estos beneficios funcionales hacen que la harina de insectos sea más que un simple reemplazo uno a uno de la harina de pescado, ofreciendo beneficios adicionales para la salud de los camarones. "Tenemos una tendencia a poner la harina de pescado contra los insectos, pero pueden trabajar juntos. También hay otros ejemplos con otros ingredientes o aditivos donde existe sinergia. Pensar permanentemente uno contra uno no es la mejor manera de avanzar", dijo Melchior.
La harina de insectos ofrece ventajas únicas sobre las fuentes de proteínas tradicionales. Postepski explicó que en las pruebas, los camarones alimentados con harina de insectos mostraron un mejor rendimiento en comparación con los alimentados con harina de pescado. Esto ha llevado al posicionamiento de la harina de insectos como un producto premium en lugar de un competidor directo de la harina de pescado o la proteína de soja.
"Creo que es injusto comparar lo que producimos con el precio de la harina de pescado o la proteína de soja porque ofrecemos un producto diferente. En una prueba reciente en salmón alimentado con nuestra harina de proteína ProteinX, la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida demostró que el rendimiento de los animales mejoró significativamente con un mayor rendimiento de sacrificio y una mejor calidad de la carne. Los investigadores también realizaron paneles de cata con el resultado de que el camarón que se alimentó con nuestro pienso se consideró más sabrosa. Es por eso que creemos que todos estos argumentos están agregando una prima a nuestra oferta. No podremos igualar el precio de la harina de pescado o la proteína de soja. Ese no es nuestro objetivo", dijo Postepski.
Percepción de los minoristas y los consumidores
Minoristas como Albert Heijn ya están vendiendo camarones alimentados con harina de insectos. Frédérique Glazener, gerente de sostenibilidad de Albert Heijn, enfatizó la importancia de una cadena de suministro sostenible, trabajando con socios como Klaas Puul, Skretting, Protix, Veramaris y Cofimar para compartir los costos. "Estamos invirtiendo en una cadena de suministro más sostenible, y si bien la harina de insectos es un componente pequeño hoy, nuestro objetivo es escalarla a medida que más socios de la industria se unan", explicó Glazener.
Sin embargo, desde la perspectiva del consumidor, comunicar los beneficios de los camarones alimentados con harina de insectos sigue siendo un desafío. Según Glazener, su proyecto se comercializó como una opción de camarón sostenible, con la harina de insectos mencionada en comunicados de prensa pero no destacada en los mensajes dirigidos al consumidor.
"Todavía estamos aprendiendo cómo involucrar mejor a nuestros consumidores, pero confiamos en que lo lograremos", agregó Postepski.
Leer más sobre el Global Shrimp Forum:
Global Shrimp Forum: Costos de alimentación y huella de carbono