Publicidad

Selección editorial

Nutrición de precisión: Avanzando la nutrición del salmón desde el nitrógeno esencial hasta la energía efectiva

Cargill Aqua Nutrition se ha embarcado en un viaje para redefinir el alimento para salmón, introduciendo nuevos conceptos que apoyan a los productores en su objetivo de optimizar el rendimiento, la salud y la rentabilidad.

image_5.original
Foto: Cargill

La población mundial está aumentando rápidamente, con una adición esperada de 2 mil millones de personas al total para 2050. Satisfacer las necesidades nutricionales de esta creciente población requerirá una gama diversa de fuentes de proteínas. Los productos provenientes de la acuicultura ya son un componente vital para abordar esta demanda. A medida que miramos hacia el futuro de la acuicultura, se hace cada vez más claro que los enfoques innovadores para la nutrición de los peces son vitales para el crecimiento sostenible y la gestión ambiental. Cargill Aqua Nutrition se ha embarcado en un viaje para redefinir el alimento para salmón, introduciendo conceptos innovadores que apoyan a los productores en su objetivo de optimizar el rendimiento, la salud y la rentabilidad. La realización de esta visión de nutrición de precisión comenzó en 2021 con el lanzamiento externo de Nitrógeno Esencial y ahora ha evolucionado hacia su marco de Energía Efectiva.

“Basándose en la experiencia desarrollada por Cargill Aqua Nutrition en nutrición de proteínas y energía, Nitrógeno Esencial ha revolucionado nuestro enfoque de la formulación de alimentos. Tradicionalmente, la proteína ha sido un componente crítico de los alimentos acuícolas. Sin embargo, reconocimos que simplemente aumentar el contenido de proteína no era la forma más eficiente de mejorar el crecimiento y el rendimiento de los peces. En cambio, nuestros científicos globales de I+D han utilizado su conocimiento en todas las especies para desarrollar Nitrógeno Esencial, que se centra en mejorar la utilización del nitrógeno mientras se mantiene o aumenta el rendimiento”, dijo Christian De Santis, científico principal líder, Cargill Aqua Nutrition.

Comprensión de los componentes del nitrógeno para mejorar la precisión de los alimentos

Nitrógeno Esencial implica la partición del nitrógeno digestible total en nuevas entidades nutricionales, reemplazando así la proteína tradicional con nuevos nutrientes calibrados con precisión. “Esta innovación nos permitió desarrollar un motor empírico de fisiología de la nutrición basado en extensos ensayos. Al hacerlo, creamos un sistema que predice el rendimiento de los peces con mayor precisión, lo que resulta en formulaciones de nitrógeno más precisas adaptadas para lograr objetivos de rendimiento específicos. Ahora tenemos tres años de experiencia con este concepto en el mercado y millones de peces en diferentes lugares se han criado con éxito utilizando este concepto”, explicó De Santis.

Desde la perspectiva de un productor de salmón, esto significa una solución de nutrición más rentable y eficiente. La proteína, al ser el componente más caro del alimento, ahora es utilizada más eficazmente por el pez, reduciendo el desperdicio y mejorando el crecimiento. “Esto no solo reduce los costos, sino también el impacto ambiental, ya que se excreta menos nitrógeno en el medio ambiente. Fundamentalmente, el concepto de Nitrógeno Esencial tiene como objetivo permitir que cada aporte de nutrientes se maximice para el crecimiento y la salud del pez, proporcionando una propuesta de valor significativa para nuestros clientes”, afirmó De Santis.

Un logro notable del enfoque de Nitrógeno Esencial es su alineación con los objetivos de sostenibilidad más amplios de Cargill. “Al mejorar la utilización del nitrógeno, reducimos la huella ecológica de las operaciones acuícolas, apoyando tanto la sostenibilidad económica como la ambiental. Este enfoque asegura que los nutrientes sean utilizados eficazmente por el pez, trabajando hacia cero desperdicio de nutrientes y contribuyendo a ecosistemas acuáticos más limpios y saludables”, dijo De Santis.

Energía efectiva: un marco integral

Basándose en el éxito de Nitrógeno Esencial, Cargill Aqua Nutrition está introduciendo la segunda fase: Energía Efectiva. Esta fase integra el concepto de Nitrógeno Esencial en un marco integral que combina datos de tanques, datos comerciales y datos de formulación. Al aprovechar el conocimiento colectivo de Cargill y aprender de su conocimiento en diferentes especies, la empresa puede refinar su enfoque, asegurando una precisión y eficiencia aún mayores en sus formulaciones. El resultado es un motor robusto de fisiología de la nutrición capaz de generar planes nutricionales personalizados para prácticamente cada sitio de cultivo y condición de almacenamiento.

Energía Efectiva se basa en los conocimientos adquiridos en los ensayos en tanques realizados en la fase de Nitrógeno Esencial. “Si bien estos ensayos proporcionaron una comprensión de los fundamentos de la fisiología nutricional y cómo se espera que los nuevos nutrientes (es decir, Nitrógeno Esencial) sean utilizados por los peces, no representaron completamente las diversas condiciones del cultivo comercial. Energía Efectiva supera esto incorporando datos comerciales del mundo real, lo que nos permite afinar nuestro motor de fisiología nutricional para adaptarlo a ubicaciones de cultivo específicas, temporadas de almacenamiento, etapas de vida y limitaciones económicas, como los precios de las materias primas. Además, nuestras herramientas de planificación de escenarios integrales de principio a fin nos permiten simular varios escenarios de cultivo y personalizar los planes nutricionales para apoyar una mayor eficiencia y sostenibilidad. En última instancia, queremos ser los asesores de confianza de nuestros clientes, y este sistema nos ayuda a elevar nuestro apoyo al siguiente nivel”, explicó De Santis.

Este enfoque holístico significa que los clientes se beneficiarán de planes nutricionales adaptados a sus condiciones únicas. Ya sea la ubicación geográfica de una granja, el tamaño específico de los peces o el contexto económico, la solución se ajusta para ofrecer resultados de rendimiento. “Este nivel de personalización asegura que nuestros alimentos no solo apoyen el crecimiento y la salud de los peces, sino que también sean capaces de mejorar la sostenibilidad general y la rentabilidad de las operaciones de cultivo de salmón”, dijo De Santis.

Del concepto a los ensayos comerciales: Garantizar la aplicación práctica

Cargill Aqua Nutrition ha llevado a cabo despliegues de la fase uno para validar sus conceptos, pasando de ensayos en tanques al mar (ensayos comerciales), asegurando que sus innovaciones sean prácticas y efectivas en condiciones del mundo real. Además, la empresa tiene patentes pendientes sobre los conceptos de Nitrógeno Efectivo y Energía Esencial, lo que subraya su compromiso de liderar la industria con tecnología patentada.

Formulación de alimentos de precisión a través de un marco integral

“Este es un viaje significativo para la industria del salmón, y estamos bien encaminados, ya entregando valor real hoy. Al apoyar una mayor utilización del nitrógeno e integrarlo en un marco integral, estamos ofreciendo una capacidad que nos permite mejorar la eficiencia de los nutrientes, el rendimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad en función de los objetivos del cliente”, dijo De Santis.

“Nuestra cartera de productos, cuando se utilizan juntos, tiene el potencial de impulsar la producción de proteínas sostenible y rentable para nuestros clientes y la creciente población. Además, continuamos construyendo herramientas de planificación de escenarios y toma de decisiones totalmente integradas, mejorando y adaptándonos continuamente a circunstancias siempre cambiantes, asegurando que nuestras innovaciones sean prácticas y efectivas. Estas innovaciones subrayan nuestro compromiso de apoyar a la industria acuícola con soluciones nutricionales de vanguardia que impulsen el rendimiento y la sostenibilidad”, concluyó De Santis.