BENEO ha inaugurado oficialmente su primera planta de procesamiento de legumbres tras un período de construcción de tan solo un año y medio. La apertura es el resultado de una inversión de alrededor de 50 millones de euros por parte del Grupo Südzucker en su planta de Obrigheim, en Renania-Palatinado, Alemania. Aquí, legumbres como el haba local se procesan para obtener ingredientes destinados a la producción de alimentos y piensos.
El 11 de abril, se celebró una ceremonia de inauguración especial a la que asistieron Daniela Schmitt (Ministra de Asuntos Económicos de Renania-Palatinado), Johannes Steiniger (miembro del Bundestag alemán), Nicole Eicher (Alcaldesa de Obrigheim), Niels Pörksen (CEO del Grupo Südzucker), Olivier Roques (CEO de BENEO GmbH), Niels E. Hower (miembro del Consejo de Administración de BENEO GmbH) y Dirk Dinger (presidente del Comité de Empresa de la planta de Obrigheim).
“La nueva planta de BENEO representa un firme compromiso con Renania-Palatinado como centro de negocios. Al mismo tiempo, la inversión está impulsando la innovación en la industria alimentaria y fortaleciendo la creación de valor regional. Proyectos orientados al futuro como este aseguran empleos, promueven la actividad económica sostenible y fortalecen las zonas rurales”, declaró Daniela Schmitt, Ministra de Asuntos Económicos de Renania-Palatinado.
En la nueva planta, construida junto a la planta existente de BENEO donde se producen su sustituto del azúcar Isomalt y el carbohidrato inteligente Palatinose™ (isomaltulosa), en una superficie de unos 4.000 metros cuadrados, se crearán hasta 25 nuevos puestos de trabajo. La sostenibilidad ha sido un enfoque clave para el nuevo desarrollo, ya que la producción de la planta funciona íntegramente con electricidad procedente de fuentes de energía renovable. Se genera energía adicional mediante un sistema fotovoltaico en la azotea y el calor residual de la producción se utiliza para calentar el edificio, mientras que el procesamiento de las legumbres no requiere agua.
Las credenciales de sostenibilidad de la planta se ven reforzadas aún más por un enfoque de cero residuos, lo que garantiza que todas las materias primas se utilicen íntegramente como ingredientes para las industrias de alimentos y piensos. El haba en sí también desempeña un papel clave en la agricultura sostenible, ya que las legumbres no requieren fertilizantes nitrogenados y mejoran la calidad del suelo para futuros cultivos. Las habas de BENEO se cultivan en Alemania, muy cerca de la planta de producción, y cuentan con la certificación REDCert2, que es equivalente a la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA) de SAI en el nivel "Oro" más alto.
En el evento de inauguración, Niels E. Hower, miembro del Consejo de Administración de BENEO, destacó la combinación de tradición e innovación en la planta de Obrigheim: “Lo que comenzó hace más de 30 años con el procesamiento de azúcar de remolacha en ingredientes con beneficios adicionales para la salud, ahora continúa en la nueva planta. El haba es una leguminosa con una larga historia. Aquí en Obrigheim, la procesaremos para obtener ingredientes de alta calidad de origen vegetal que contribuirán a una nutrición preparada para el futuro”.