Una nueva asociación entre la Universidad Napier de Edimburgo (ENU) y la empresa escocesa-estadounidense de biotecnología AlgiSys tendrá como objetivo aprovechar el potencial ambiental de las algas para abordar las presiones globales sobre el suministro de alimentos.
La tecnología de AlgiSys utiliza la fermentación de biomasa de microalgas para producir una fuente limpia y vegana de omega-3 ricos en EPA y proteínas vegetales. La compañía se asocia con ENU para continuar su trabajo en Escocia con el fin de producir ingredientes para alimentos para peces más saludables y sustentables para el salmón y la industria acuícola en general.
Un Memorando de Entendimiento (MoU) recién firmado entre AlgiSys y ENU permitirá a investigadores expertos de la universidad probar los usos potenciales y explorar las oportunidades de escalado para los productos a base de algas.
El Memorando señala el comienzo de lo que se espera que se convierta en una asociación a largo plazo, que inicialmente incluye la llegada de investigadores con sede en un laboratorio de investigación y desarrollo de ENU.
El profesor Nick Wheelhouse, director del Centro de Biomedicina y Salud Global de ENU, dijo que "esta asociación se ha estado gestando durante mucho tiempo y estamos encantados de hacerla oficial. La necesidad de una fuente sostenible de omega-3 y productos de proteínas vegetales nunca ha sido mayor, por lo que nuestro trabajo con AlgiSys tiene un enorme potencial para superar importantes desafíos en el suministro de alimentos. Si bien el enfoque inmediato está en la acuicultura, una industria importante en Escocia, creemos que su tecnología podría tener aplicaciones como reemplazo de ingredientes en alimentos para mascotas, suplementos alimenticios para humanos y productos farmacéuticos".
Eve Bird, directora de Investigación e Innovación de AlgiSys, señaló: "Vemos una gran alineación entre la tecnología de AlgiSys y los recursos, capacidades y el compromiso con la sostenibilidad de ENU".