Corbion, empresa global con sede en Ámsterdam especializada en ingredientes sostenibles, y la empresa biotecnológica estadounidense Kuehnle AgroSystems (KAS) han establecido una alianza estratégica para desarrollar y comercializar astaxantina natural de alta calidad derivada de algas heterotróficas no-OGM.
Actualmente, la mayor parte de la astaxantina disponible comercialmente se sintetiza químicamente para su uso en acuicultura o se deriva de la microalga fototrófica Haematococcus para aplicaciones en la salud humana. Corbion y KAS buscan ofrecer una alternativa natural derivada de algas, producida mediante la fermentación controlada de Haematococcus heterotróficos no-OGM, la principal fuente natural de astaxantina.
La colaboración se centrará en el desarrollo de una forma esterificada de astaxantina, rica en el isómero de mayor biodisponibilidad, que ofrece un rendimiento antioxidante superior, mayor estabilidad y liposolubilidad. Diseñada para los mercados de nutrición humana y animal, el producto es especialmente adecuado para aplicaciones nutracéuticas y acuícolas.
Al combinar la plataforma de fermentación y las cepas de algas no modificadas genéticamente de KAS con las capacidades de producción industrial, la experiencia regulatoria y el conocimiento del mercado de Corbion, ambas compañías buscan llevar esta innovación al mercado a gran escala.
Robert Jan de Voogd, director general de ingredientes de algas en Corbion para Norteamérica, comentó: “Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con las soluciones sostenibles con base científica.” De Voogd añadió: “La tecnología de KAS ofrece una base sólida para ofrecer astaxantina natural de alta calidad a los clientes que buscan una alternativa de etiqueta limpia.”
Además, Claude Kaplan, director ejecutivo de KAS, afirmó: “Nos enorgullece colaborar con Corbion para ampliar nuestra tecnología y hacer que los antioxidantes premium derivados de algas sean más accesibles en todo el mundo.”