Publicidad

Noticias de proveedores

Estudio destaca los beneficios de los DDGS en alimentos para acuicultura

Un reciente estudio patrocinado por el U.S. Grains Council destacó las ventajas de incluir granos secos de destilería con solubles en las dietas de la trucha arcoíris.

WhatsApp Image 2025-01-15 at 5.24.19 PM
El Director Regional del USGC para Europa, Medio Oriente y África, Ramy Taieb (tercero desde la izquierda), aparece observando los ensayos en la Universidad Aydin Adnan Menderes en Turquía. Créditos: USGC

Un reciente estudio patrocinado por el U.S. Grains Council (USGC) resaltó las ventajas de incluir granos secos de destilería con solubles (DDGS, por sus siglas en inglés) en las dietas de la trucha arcoíris. La investigación, que comparó los DDGS con harina de soja y otros ingredientes comunes, demostró que un nivel de inclusión del 20% de DDGS tuvo el impacto más favorable en el peso y crecimiento de los peces, además de reducir los costos del alimento.

Facilitado por la oficina regional del consejo para Europa, Medio Oriente y Asia (EMEA) en Túnez, el estudio se llevó a cabo en la Universidad Aydin Adnan Menderes (ADU) en Turquía, un centro clave para la acuicultura.

“Turquía es un centro importante para la acuicultura, y anticipamos una mayor demanda de DDGS estadounidenses tanto allí como en otros mercados de la región”, afirmó Ana María Ballesteros, subdirectora regional de EMEA para el USGC. “Con instituciones de investigación en acuicultura reconociendo los beneficios nutricionales de los DDGS y su potencial para reducir los costos de los alimentos acuícolas, los productores de alimentos pueden incorporarlos con confianza como un ingrediente estándar en las dietas para trucha.”

El ensayo, que duró 60 días, evaluó varios parámetros de rendimiento en peces alimentados con dietas que contenían DDGS en niveles de inclusión del 0%, 10%, 20% y 30%. Los resultados indicaron que la incorporación de DDGS mejoró el peso de los peces y su digestión en comparación con las dietas estándar, sin efectos adversos en la salud o coloración de los peces. El nivel de inclusión del 20% se identificó como el equilibrio óptimo entre la mejora del rendimiento y la rentabilidad.

“A medida que la acuicultura desempeña un papel cada vez más crucial en la alimentación sostenible de la creciente población mundial, la demanda de soluciones alimenticias eficientes seguirá aumentando”, agregó Ballesteros. “La demostración de este estudio sobre los DDGS como un ingrediente eficaz en alimentos para peces genera nuevas oportunidades de mercado para los productores estadounidenses y ofrece a los consumidores la posibilidad de acceder a peces de mayor calidad con menores costos de insumos.”

El USGC patrocinó un segundo ensayo de alimentación en la ADU a finales de 2024, enfocado en la aplicación de proteínas fermentadas de maíz (CFPs, por sus siglas en inglés) en dietas para lubina. El informe final se está preparando para su presentación en publicaciones científicas relevantes en los próximos meses.

Referencia:

Yıldırım, Şükrü, Yılmaz, Ebru, Güler, Mehmet, Midilli, Sema, Suzer, Cüneyt, Çoban, Deniz, Dietary Supplementation With DDGS in Juvenile of Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss): Effects on Growth Parameters, Digestive Physiology, and Gene Expression, Aquaculture Research, 2024, 6890227, 18 pages, 2024. https://doi.org/10.1155/2024/6890227