Publicidad

Noticias de proveedores

Estudio indica que harina de Krill apoya la cicatrización de heridas en salmón del Atlántico

Un mayor nivel de inclusión de harina de Krill mejoró la apariencia visual de las heridas una vez cicatrizadas.

Aker Qrill Company2
Foto: Aker QRILL Company

Un nuevo estudio ha encontrado que la inclusión de QRILL Aqua en dietas con bajo nivel de harina de pescado ayuda al salmón del Atlántico a mantener su crecimiento, la utilización de nutrientes y la calidad del filete, al mismo tiempo que reduce la necesidad de proteínas vegetales y aditivos sintéticos.

Realizado por investigadores del Atlantic Veterinary College (UPEI), la Universidad de Dalhousie y Aker QRILL Company, el ensayo también mostró que un mayor nivel de inclusión de harina de Krill mejoró la apariencia visual de las heridas una vez cicatrizadas, lo que representa un beneficio potencial para la calidad de cosecha el valor de mercado.

Como los alimentos para salmón actuales son principalmente de origen vegetal, con una baja inclusión de ingredientes marinos para responder a los desafíos de sostenibilidad de los recursos, los productores se enfrentan a problemas como menor palatabilidad, desbalances nutricionales y mayor dependencia de suplementos sintéticos.

Kiranpreet Kaur, Directora de I+D de Aker QRILL Company, afirmó: "Nuestros hallazgos demuestran que una mayor inclusión de QRILL Aqua en dietas con bajo contenido de harina de pescado preserva el crecimiento de los peces y el uso de nutrientes, pero, lo que es más importante, también conduce a una reducción de las cicatrices y una mejor apariencia macroscópica de las heridas, lo que ayuda a mejorar la calidad del filete y reduce las pérdidas económicas para los productores".

Kaur añadió que "esta investigación muestra que QRILL Aqua puede mantener un alto rendimiento de los peces en dietas basadas en plantas con bajo contenido de harina de pescado. Es un ingrediente funcional que ofrece beneficios tanto nutricionales como ambientales".

Resultados clave

El ensayo, con duración de 25 semanas, comparó tres dietas que contenían 0%, 8% y 12% de harina de Krill (QRILL Aqua) con una baja inclusión de harina de pescado (10%). Los salmones alimentados con las dietas que incluían Krill:

  • Requirieron 33% menos proteína vegetal, suplementos lipídicos, aditivos de micronutrientes y astaxantina sintética en comparación con el control.
  • Mostraron una pigmentación de filete significativamente mayor con la inclusión al 12%.
  • Exhibieron heridas cicatrizadas con un color de piel más uniforme al 12%, lo que podría reducir la degradación de filetes.

“La mejor apariencia externa en el grupo con alta inclusión de harina de Krill indica un potencial para mejorar la calidad del producto y reducir pérdidas económicas, ya que la uniformidad en la piel y el filete es fundamental tanto para el valor de mercado como para la percepción del consumidor”, añade Kaur. “Nuestros hallazgos sugieren que QRILL Aqua puede contribuir a una mejor cicatrización de heridas en los peces, lo que es una consideración clave para el bienestar y la calidad en la industria”.

Referencia:

S.K. Whyte, K. Kaur, S.M. Colombo, S.M. Tibbetts, G. Brocca, R. Ghanei-Motlagh, E. Fajei, M. Soto-Davila, M.D. Fast. Effects of dietary inclusion of Antarctic krill (Euphausia superba) meal in low fishmeal diets on Atlantic salmon (Salmo salar L.) growth, nutrient utilization, fillet quality, and wound healing capacity. Aquaculture Reports, Volume 43, 2025, 102853, ISSN 2352-5134, https://doi.org/10.1016/j.aqrep.2025.102853