Global Seafood Alliance (GSA) ha anunciado la publicación oficial de su versión 3.3 del Best Aquaculture Practices (BAP) para estándares para fábricas de alimentos. La norma entrará en vigor el 17 de noviembre de 2025, fecha a partir de la cual todas las fábricas de alimentos deberán aplicar la versión 3.3.
Las actualizaciones del estándar son el resultado de más de un año de intensa colaboración con las partes interesadas, con el objetivo de modernizarlo para cumplir con las expectativas del mercado. La actualización se centra en la adquisición, la trazabilidad y la generación de informes de tres ingredientes críticos para alimentos: harina y aceite de pescado, soja y palma.
Los cambios clave en la norma con respecto a la anterior edición 3.2 incluyen:
- Requisitos para una mayor claridad, consistencia y rigor en los requisitos de abastecimiento de ingredientes clave (ingredientes marinos, soja y palma).
- Verificaciones de trazabilidad mejoradas de los ingredientes clave.
- Requisitos mejorados para los informes de trazabilidad de las mezclas de aceites adquiridas a fabricantes externos.
- Nuevos compromisos y objetivos con plazos concretos para el abastecimiento responsable de ingredientes marinos y de soja:
- Para los ingredientes marinos, el 90 % debe provenir de fuentes certificadas para 2028 y el 100 % para 2031.
- Para la soja, las fábricas de piensos deben contar con un plan con plazos concretos, desarrollado antes del 1 de enero de 2026, que demuestre cómo lograrán un 100 % de soja libre de deforestación y conversión (DCF). Actualmente, no hay una fecha límite para alcanzar el 100 % DCF.
- Un glosario claro de los términos clave necesarios para el cumplimiento.