dsm-firmenich Nutrición y Salud Animal se asoció con Allix, líder mundial en software de formulación de piensos, desarrollado por A-Systems, para medir y gestionar la huella ambiental de los alimentos para animales. Ambas organizaciones han acordado combinar Sustell™ de dsm-firmenich, su plataforma de evaluación del ciclo de vida (LCA), con el software de formulación de piensos de Allix para reducir la huella ambiental de los piensos.
Impulsado por Sustell™, Allix está desarrollando un módulo de sostenibilidad dedicado que permitirá a los usuarios obtener información sobre el impacto ambiental de sus piensos. Los usuarios podrán incorporar automáticamente sus datos en Sustell™ mientras formulan en el entorno de Allix. El módulo estará disponible como un complemento a la suscripción de Allix.
David Nickell, vicepresidente de Sostenibilidad y Soluciones Empresariales para Nutrición y Salud Animal de dsm-firmenich, dijo que “el pienso es un componente vital en la cadena de valor alimentaria y, al combinar la innovadora plataforma Sustell™ con el software de formulación de piensos establecido de Allix, estamos unificando nuestro compromiso conjunto de desarrollar todo el ecosistema de datos desde la granja hasta la mesa. La plataforma de cálculo de la huella de carbono LCA de Sustell™ es esencial en toda la cadena de valor para abordar los desafíos de sostenibilidad y desbloquear un valor significativo”.
Bruno Duranthon de A-Systems dijo: “Estamos orgullosos de asociar el software de formulación de piensos de Allix con Sustell™ para revolucionar la forma en que nuestros usuarios miden y gestionan su huella ambiental en la producción de piensos. Nuestra asociación contribuirá a un futuro más sostenible en la alimentación animal y humana, al tiempo que proporcionará beneficios para nuestros clientes que están decididos a cumplir con las prácticas sostenibles”.
La integración, que se espera que finalice a finales de este año, marca un importante paso adelante para la transparencia total de la cadena de valor. Ayuda a toda la industria alimentaria, incluidos los productores de piensos, los agricultores, los procesadores, las empresas alimentarias y los minoristas, a informar con precisión sus emisiones y avanzar en sus prácticas sostenibles.