S2G Investments y Ocean 14 Capital Fund I firmaron un acuerdo de inversión conjunta con la productora de insectos Enthos Circular Feed Technologies.
La inversión respaldará a Enthos, una instalación insignia en Colombia que está destinada a convertirse en una de las mayores de América Latina dedicada a utilizar insectos para transformar residuos orgánicos en proteínas y aceites de calidad alimentaria para las industrias de alimentos para animales y acuicultura. El proceso de conversión se basa en larvas de mosca soldado negra, harina de insectos rica en proteínas, aceites valiosos y fertilizantes orgánicos ricos en minerales con un impacto ambiental mínimo.
Cada año se desperdicia comida por un valor superior a un billón de dólares, y los vertederos de residuos alimentarios contribuyen entre el 8% y el 10% de las emisiones totales del sistema agroalimentario, según el Informe del Índice de Desperdicio de Alimentos 2024. Desviar solo el 1% del desperdicio alimentario mundial hacia la producción de mosca soldado negra podría generar unas 332,000 toneladas métricas de proteína al año y un millón de toneladas métricas de fertilizante orgánico, requiriendo recursos mínimos en comparación con la ganadería tradicional y emitiendo significativamente menos gases de efecto invernadero (alrededor de 0.017 kg CO₂-eq por kg de proteína frente a 57–500 kg CO₂-eq por kg de proteína en la ganadería). Al convertir residuos en alimentos, Enthos contribuye al establecimiento de una economía alimentaria circular y a una producción alimentaria más sostenible.
“Transformar residuos orgánicos en proteínas y aceites de alto valor tiene el triple beneficio de alimentar de manera sostenible a más personas, reducir el volumen de residuos orgánicos en constante crecimiento y disminuir las emisiones de metano provenientes de los vertederos”, afirmó Andreas Grimminger, director ejecutivo y cofundador de Enthos, en un comunicado de prensa. “Las larvas de mosca soldado negra son consumidoras voraces de residuos alimentarios y crecen más de 200 veces durante un periodo de alimentación de 15 días”.
La harina y el aceite de pescado se utilizan en acuicultura para alimentar peces de cultivo. “Desde nuestra perspectiva, la harina de insectos producida por Enthos es una alternativa clave a la harina de pescado usada en acuicultura, ya que el alimento acuícola sigue siendo una de las principales aplicaciones de la harina de pescado a nivel mundial”, explicó Piers Lakin, director de Ocean 14 Capital Ltd. “Dado que la harina de pescado es un recurso limitado, con volúmenes de producción sujetos a fluctuaciones ambientales, su uso como única fuente de proteína para la producción de pescado no es una opción sostenible, ni económica ni ambientalmente, por lo que vemos la proteína de insecto como parte integral de un portafolio de proteínas alternativas que reducirá la dependencia de la harina y el aceite de pescado”.
“Enthos nos llamó la atención por su capacidad de convertir residuos en un activo de alto valor que se integra perfectamente en los mercados globales de alimentos y piensos”, dijo Larsen Mettler, director general de S2G. “Con una demanda ya existente por parte de productores acuícolas y pecuarios, creemos que están demostrando que la proteína de insectos es una solución comercialmente viable y alineada con el clima”.