Publicidad

Nuevos productos

Andritz presenta innovación en extrusión, amplía sus soluciones digitales

En VICTAM LatAm, la empresa lanzó su extrusor ExMax S1021 y mostró sus últimas herramientas de automatización y digitalización, diseñadas para producir alimentos más seguros y sostenibles con mayor eficiencia y menores costos.

Andritz
ExMax S1021. Foto: Andritz

Andritz lanzó su última innovación en extrusión, el ExMax S1021, durante VICTAM LatAm en São Paulo, Brasil. El nuevo extrusor responde a la creciente demanda de alimentos para mascotas y alimentos acuícolas más seguros y sostenibles, ayudando a los productores a lograr constantemente una nutrición de alta calidad, mejorar la seguridad alimentaria y aumentar la eficiencia, al tiempo que reduce los costos operativos y los tiempos de inactividad no planificados.

Desarrollado en colaboración con productores de la industria, el ExMax S1021 combina un diseño higiénico con automatización avanzada para hacer que la producción sea más limpia, fiable y fácil de controlar, a la vez que minimiza el desperdicio.

"El ExMax S1021 no se trata solo de capacidad, se trata de dar a los productores un mayor control, operaciones más limpias y una calidad de producto consistentemente superior", dijo Danny Cummins, Director de Gestión de Productos de ANDRITZ Feed & Biofuel. "Los productores de todo el mundo están bajo presión para ofrecer alimentos más seguros y sostenibles a un menor costo. Esta tecnología está diseñada para satisfacer esas demandas y ayudarlos a seguir siendo competitivos en mercados de rápido crecimiento como América Latina".

El ExMax S1021 cuenta con el sistema patentado DensiFlex™, que automatiza el control de la cocción y la expansión para garantizar la uniformidad del producto. Para los alimentos acuícolas, permite el ajuste de la presión para producir alimentos flotantes o que se hunden. Además, el Sistema de Control de Expansión (ECS) ofrece un control aún mayor de la presión, lo que permite la producción de alimentos para peces de hundimiento rápido.

El extrusor cuenta con un marco abierto, que proporciona fácil acceso a todos los componentes. La configuración del tornillo puede cambiarse rápidamente. Al mismo tiempo, incluye varios sistemas automáticos de mantenimiento, como lubricación y control de vibración, para prolongar la vida útil del equipo. Su diseño higiénico en acero inoxidable facilita la limpieza y minimiza el riesgo de contaminación cruzada.

El sistema de cuchillas también ha sido rediseñado. Al mantener siempre la misma distancia con la matriz, el sistema garantiza que los pellets sean siempre del mismo tamaño y sin residuos. “Los operadores aún tendrán que cambiar cuchillas y matrices, pero en el día a día, el ajuste es automático, incluso con ECS y procesamiento a alta presión”, dijo Gunnar Hallmann, Director de la Industria Aqua & Pet en Andritz, a Aquafeed.com durante VICTAM LatAm. El extrusor también es flexible y puede incorporar el sistema de microalimento de Andritz para producir pellets de menor tamaño.

Más allá de las funciones de mantenimiento, el nuevo extrusor integra automatización, incluida la adición automática de vapor y agua. El arranque y la parada también se simplifican con la válvula de bypass DensiFlex™. “Hace la vida más fácil para el operador; así pueden concentrarse en el producto”, afirmó Hallmann.

El extrusor también ha sido diseñado para reducir los costos operativos, con un sistema de accionamiento eficiente que disminuye el consumo de energía. “Uno de los aspectos en los que realmente nos estamos enfocando es en el consumo energético. Por ejemplo, tratamos de producir con la menor humedad posible porque sabemos que algunos operadores, por ejemplo, añaden agua para fabricar alimento para peces de hundimiento. Nosotros no hacemos eso; en su lugar, usamos nuestro sistema ECS, sabiendo que añadir mucha agua requiere luego un secado adicional. El secador representa el 60% del consumo o costo de energía de una planta, por lo que si hay demasiada agua, también aumentarán los costos de secado. Ahí es donde tratamos de mantener un contenido de humedad bajo”, explicó Hallmann.

Con formulaciones de alimentos acuícolas que incluyen cada vez una gama más amplia de ingredientes, también se requiere flexibilidad. “Las nuevas materias primas exigen más trabajo dentro del extrusor, y nuestro extrusor puede cambiar el elemento del tornillo o cambiar un cilindro de manera rápida y sencilla.”

DSC02471Prueba exportación

Gunnar Hallmann, director de la industria Aqua & Pet en Andritz. Foto: Aquafeed.com

En cuanto a la adopción del mercado, Hallmann también ve que la producción de camarón está cambiando hacia la extrusión como la tecnología del futuro. “Primero, los productores pueden fabricar pellets más pequeños y reducir el desperdicio. Segundo, la extrusión ofrece mayor flexibilidad en la fórmula, con niveles más bajos de almidón, lo que permite el uso de más materias primas esenciales y mejora la estabilidad en agua en comparación con el peletizado. Desde el punto de vista de la inversión, el peletizado es más conveniente, pero cuando se observa la receta y la flexibilidad en agua, el extrusor es mucho mejor.”

Herramientas digitales para impulsar la rentabilidad

Además del ExMax S1021, Andritz también mostró sus soluciones de automatización y digitalización, junto con su portafolio completo de servicios de soporte, diseñados para ayudar a los productores a maximizar el rendimiento de los equipos durante todo su ciclo de vida.

Desde el lanzamiento de Metris All-in-One el año pasado, varias grandes empresas ya han adoptado la plataforma. Las industrias de alimentos para mascotas y de acuicultura han estado entre las más rápidas en adoptarla.

“Sabíamos que esta tecnología aportaría una mejor calidad al producto final. Tenemos casos de éxito con el aumento del contenido de humedad del producto final. En una instalación con un secador y proceso de extrusión de diez toneladas por hora, logramos aumentar el contenido de humedad en un 16,1% en promedio y disminuir la variabilidad de la humedad en un 80%. Implementamos control avanzado de procesos, y el cliente pudo aumentar las ganancias en EUR 150.000 por año para una línea de diez toneladas por hora, lo cual es significativo”, dijo Sohail Nazari, Director General de Automatización Industrial y Digitalización en Andritz, en una entrevista con Aquafeed.com.

Hasta ahora, las funciones más vendidas han sido Product Tracker y Advanced Process Control. “Con Product Tracker, puedes ver en un solo lugar cuál es tu producción, cuáles son los costos, a dónde van esos costos y qué recursos estás utilizando”, explicó Nazari. Como ejemplo, los operadores pueden estimar los rendimientos óptimos para recetas específicas. Cuando la operación se desarrolla dentro del rango óptimo, se mantiene la eficiencia; pero cuando se sale de ese rango, los operadores pueden analizar de inmediato qué está fallando, corregirlo y reducir costos.

DSC02473Prueba exportación

Equipo de automatización y digitalización de Andritz. Foto: Aquafeed.com

Una novedad de este año es el Simulador de Entrenamiento de Operadores, inicialmente diseñado para plantas, que ahora está disponible mediante suscripción, permitiendo a los fabricantes de alimentos capacitar a sus operadores y practicar de forma virtual.

La segunda incorporación de este año es la función de Track and Tracing, que permite la trazabilidad completa en todo el proceso de producción. La función cumple con los estándares de la UE, América Latina y América del Norte. Ahora los operadores pueden rastrear la producción de principio a fin, identificando los ingredientes utilizados y cada paso en el proceso de fabricación de alimentos. Si surge un problema con un lote de alimento, el sistema elimina la necesidad de papeleo manual al rastrear el problema hasta su origen, ya sea en el suministro de materias primas o en el procesamiento.

Esta nueva capacidad se está incorporando directamente al sistema de automatización de plantas de Andritz. “Metris All-in-One lo reúne todo en un solo lugar. Tenemos la automatización completa de la planta, pero también el monitoreo. Por ejemplo, el cliente puede visualizar todos los sistemas de monitoreo, evaluar los riesgos asociados a la operación y controlar la eficiencia general de los equipos y los costos, todo bajo la misma plataforma”, concluyó Nazari.