Publicidad

África

De Heus abre tres fábricas de piensos en Uganda, India y Kenia

La fábrica de piensos en Uganda suministrará pienso para peces para reducir la dependencia del pienso importado en el país.

De Heus Uganda
Fábrica de pienso para peces en Uganda de De Heus. Foto: De Heus

Tres nuevas fábricas de piensos de De Heus comienzan a operar en Uganda, India y Kenia, todo en un período de solo tres meses.

Tres diferentes necesidades del mercado

Uganda, Kenia e India son páises que están lidiando con ineficiencias en sus cadenas de valor.

En Uganda, el pescado es una parte importante de la dieta del país. "La acuicultura está creciendo, pero casi todo el pienso acuícola es importado, por lo que el precio del pienso para peces es demasiado alto", dijo Stefan van den Bogaard, director de Tecnología e Inversiones del grupo. "El primer paso hacia un suministro sostenible de alimentos es la producción nacional de pienso acuícola de alta calidad. Por eso hemos invertido en una planta de pienso acuícola en Njeru, cerca de Jinja, en la orilla norte del lago Victoria. Al reducir la dependencia del pienso importado, evitar la falta de existencias y proporcionar pienso acuícola extruido de alta calidad, ayudaremos a reducir los costos para los piscicultores locales y aumentar sus ingresos".

Kenia depende en gran medida de las materias primas importadas, lo que es una de las razones clave por las que la agricultura se ha convertido en la principal prioridad del gobierno. "También les preocupa la salud de la población", explicó Stefan. La nueva fábrica de De Heus en Athi River, cerca de Nairobi, es una planta dedicada a la producción de piensos para animales y servirá a los sectores avícola, porcino y de rumiantes del país.

La situación en India es ligeramente diferente a la de Uganda y Kenia. "Ya producimos pienso para animales en una fábrica alquilada en India", dijo Stefan. El nuevo proyecto "greenfield" en Rajpura, Punjab, producirá pienso para rumiantes, cerdos y aves de corral.

Fábricas de vanguardia

Las tres fábricas de piensos serán instalaciones modernas que utilizarán equipos de última generación. "Importamos equipos para asegurar una alta eficiencia de producción y una calidad estable", dijo Stefan. "Nuestros proveedores incluyen varias empresas internacionales con las que hemos construido relaciones sólidas a través de nuestras operaciones en Europa y Asia".

Al elegir el equipo, la calidad es siempre primordial. "En Uganda, por ejemplo, podríamos usar secadores horizontales, que generalmente son más fáciles de operar y más baratos", continuó Stefan. "Pero no ofrecen los mismos resultados superiores que los secadores verticales. Esto es lo que aprendimos por experiencia en otras plantas de pienso acuícola". Además, los miembros del equipo de CAPEX del Grupo diseñan todo el proceso de producción internamente, lo que otorga a la empresa una importante ventaja competitiva en todo el mundo.

Para salvaguardar la calidad del pienso, las tres fábricas de piensos también tendrán su propio laboratorio profesional en el lugar. Como resultado, las granjas pueden confiar en una calidad estable del pienso De Heus de manera consistente, dijo la compañía.

Desafíos de construcción y empleo local

Construir fábricas en otros países no siempre es fácil. Una parte sustancial de los materiales y equipos de construcción se importa de Europa y Vietnam.

"Debido a nuestra fuerte presencia en muchos países, y a que algunos de los miembros de nuestro equipo han vivido en el extranjero, tenemos proveedores preferidos para la automatización y la supervisión de la instalación, a quienes contratamos para varios proyectos. Ese es el gran beneficio de nuestra presencia y red global", dijo Stefan.

La construcción real la llevan a cabo contratistas y trabajadores locales, lo que puede presentar desafíos, particularmente porque las actitudes hacia la seguridad y la calidad de la construcción pueden variar significativamente en Uganda, India y Kenia. Para garantizar altos estándares y una ejecución fluida del proyecto, De Heus asignó gerentes de proyecto y especialistas técnicos experimentados a cada ubicación.

Además de proporcionar empleo a los trabajadores de la construcción, las fábricas terminadas serán atendidas por personal local.

Las fábricas de Uganda e India comenzaron las pruebas y la puesta en marcha en junio y se espera que empiecen a sacar al mercado productos en agosto de este año, seguidas del lanzamiento de la fábrica de Kenia en octubre.

"Hemos construido tres nuevas fábricas de piensos en mercados relativamente nuevos, con contratistas desconocidos, en tres países diferentes simultáneamente", dijo Stefan. "Eso es bastante único y demuestra de lo que es capaz De Heus como organización global".