Publicidad

Asia

Innovación local transforma subproductos del coco en alimento para peces en Filipinas

Un proyecto de dos años en Filipinas está trabajando con un ingrediente desarrollado localmente a partir de subproductos del coco que puede ofrecer una alternativa sostenible y asequible a la harina de soja importada.

Philippines
Alimento de sabalote que contiene PECM. Foto: UPLB

Un ingrediente desarrollado localmente, Protein Enriched Copra Meal (PECM®), está ayudando a fomentar una producción acuícola sostenible y asequible en Filipinas. Esta innovación se está evaluando mediante un proyecto de dos años titulado PECM® in Aquaculture Diets for Gut Health Modulation, financiado por el Consejo Filipino para la Investigación y el Desarrollo en Agricultura, Acuicultura y Recursos Naturales del Departamento de Ciencia y Tecnología (DOST-PCAARRD). El proyecto está siendo ejecutado por la Universidad de Filipinas en Los Baños (UPLB).

Desarrollado como una alternativa a la costosa harina de soja importada, PECM® se elabora a partir de harina de copra, un subproducto de la producción de aceite de coco. Los investigadores han comprobado que este alimento no solo favorece el crecimiento de los peces, sino que también promueve la salud intestinal al influir positivamente en la microbiota intestinal. Un microbioma intestinal equilibrado está asociado con una mejor digestión, mayor resistencia a enfermedades y un sistema inmunológico más fuerte en animales acuáticos.

Para comprender mejor estos efectos, los científicos utilizaron herramientas avanzadas como la metagenómica y la metabolómica. Estas tecnologías “ómicas” se han vuelto cada vez más importantes en la investigación acuícola, ya que permiten analizar cómo factores ambientales, como la dieta, afectan la salud, nutrición y bienestar general de los peces.

Estas herramientas ofrecen una comprensión más detallada de cómo alimentos como PECM® afectan a los peces a nivel molecular, proporcionando información que los indicadores tradicionales, como la tasa de crecimiento y la conversión alimenticia, pueden pasar por alto. Al analizar cómo los nutrientes y compuestos bioactivos de PECM® interactúan con el metabolismo de los peces y las bacterias intestinales, los investigadores pueden ajustar las dietas para apoyar la salud a largo plazo y un rendimiento óptimo.

“Con estos avances, se espera que PECM® impulse la productividad acuícola local, garantice un suministro más estable de proteína para alimentos animales y contribuya a reducir el costo del pescado para los consumidores filipinos”, indicaron los investigadores. “Al transformar subproductos del coco en un ingrediente de alto valor para alimentos acuícolas, PECM® ofrece una solución estratégica que podría aumentar los ingresos de los acuicultores y respaldar sistemas alimentarios más resilientes y autosuficientes”.