Publicidad

Asia

Las exportaciones de camarón de la India a EE. UU. se verán afectadas por un arancel del 50%

Estados Unidos ha impuesto un arancel del 50% a las importaciones de camarón de la India, lo que supone un duro golpe para las exportaciones de camarón del país y traslada la ventaja competitiva hacia los productores latinoamericanos.

Shrimp_Shutterstock_726216955
Foto: Shutterstock

La India, principal proveedor de camarón a Estados Unidos, se enfrenta ahora a un elevado arancel del 50% sobre sus exportaciones, una medida que se espera que altere significativamente los flujos comerciales e impacte en sectores clave de exportación.

El primer arancel del 25%, anunciado por el expresidente de EE. UU. Donald Trump, entró en vigor el 7 de agosto. Un segundo tramo, también del 25%, entrará en vigor el 27 de agosto como medida punitiva por las compras de petróleo de la India a Rusia. Una vez implementado, el total de aranceles sobre los productos indios ascenderá al 50%.

Expertos de la industria dijeron a PTI que el aumento de los aranceles afectará gravemente a múltiples sectores, incluyendo el camarón, el cuero, los productos químicos, el calzado, las gemas y joyas, y los textiles. Hasta ahora, la India había mantenido una posición relativamente ventajosa entre los proveedores de camarón asiáticos. Si se aplica el arancel completo del 50%, la India se situará por encima de Vietnam (20%) e Indonesia (19%) en cuanto a carga arancelaria.

El impacto inmediato ya se ha dejado sentir en los mercados indios, con empresas de productos del mar como Apex Frozen Foods, Avanti Feeds y Coastal Corporation experimentando descensos en el valor de sus acciones, según el analista de la industria del camarón Willem van der Pijl.

Mientras tanto, los exportadores de camarón latinoamericanos mantienen una posición más fuerte. Aunque el arancel de Ecuador ha subido ligeramente —del 10% al 15%—, la mayoría de los productores latinoamericanos siguen disfrutando de una tasa del 10%. "Es probable que Ecuador y sus pares regionales amplíen la producción de productos de camarón pelado y de valor agregado, que tienen una demanda creciente en EE. UU.", señaló van der Pijl.

Con el acceso al mercado estadounidense ahora restringido, fuentes sugieren que los exportadores de camarón indios podrían comenzar a redirigir volúmenes a mercados alternativos como China, lo que podría reconfigurar la dinámica de la oferta global.