Publicidad

Europa

Abre sus puertas en Europa Central una planta de proteína de insectos

Cuatro años después de su fundación, la fábrica de alta tecnología de Agroloop, con una inversión de 30 millones de euros, abrió sus puertas en Budapest.

agroloop_foto1
Foto: Agroloop

La empresa húngara Agroloop Hungary Ltd. ha inaugurado oficialmente su planta de producción de proteína para piensos de 13.000 metros cuadrados en las afueras de Budapest. Con una inversión de 30 millones de euros, esta es la primera planta de procesamiento de proteína de insectos a escala industrial en Hungría dedicada a la producción de piensos. La empresa tiene como objetivo establecer la cría de insectos a escala industrial en Europa Central y del Este y posicionarse entre los líderes mundiales de la industria a largo plazo.

Cuatro años después de su fundación, inauguró oficialmente su planta automatizada de 13.000 metros cuadrados donde se entregarán 120 toneladas diarias de material de alimentación procedente de subproductos de diversos productores de alimentos nacionales a las larvas, que luego crecerán hasta 1.800 millones en alrededor de 36.000 cajas durante el "período pico". La planta de procesamiento producirá 250 toneladas mensuales de harina de proteína de alta calidad, 50 toneladas de grasa para piensos y 900 toneladas de fertilizante orgánico a partir de alrededor de 150 millones de larvas por día. Las operaciones se llevan a cabo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, casi todos los días del año. La fábrica, que actualmente emplea a 35 personas, también ha sido equipada con un sistema de purificación de aire de última generación para asegurar que no se emitan olores desagradables fuera de las instalaciones.

La planta es única en la industria, no solo porque es la planta de proteína de piensos alternativa más grande de Europa Central, sino también porque es la primera en introducir un modelo de cadena de suministro que subcontrata el proceso de cría de insectos. Esto es el resultado de una colaboración entre Agroloop y FreezeM de Israel y Alemania, un innovador en tecnologías de cría de moscas soldado negras. Bajo la asociación, FreezeM proporcionará apoyo semanal en la propagación y el suministro de larvas de mosca soldado negra desde su centro de cría en Alemania.

"Creemos firmemente que la industria de los insectos debe ser parte de la solución a los problemas ecológicos, ya que podemos ofrecer una fuente sostenible y alternativa de proteína para el ganado y las mascotas. Les estamos proporcionando un recurso natural para el futuro. Al abrir esta planta, no solo pretendemos satisfacer la creciente demanda global, sino también establecer la cría de insectos a escala industrial en Europa Central y del Este y convertirnos en un líder mundial a largo plazo", dijo Rajmond Percze, cofundador y CEO de Agroloop, en su discurso en la ceremonia de apertura.

Inversión de 30 millones de euros

Desde su creación en 2020, Agroloop ha recaudado millones de euros en financiación de empresas de capital de riesgo y socios estratégicos, incluyendo Eprolius Hungary Plc. y Gran Private Equity, la principal empresa húngara de capital de riesgo, así como los Fondos de Capital de Riesgo Blue Planet y el Fondo de Capital de Riesgo Enter Tomorrow representado por Lead Ventures Fund Management. Además, UniCredit Group, con el apoyo del Fondo Europeo de Inversión (FEI), ha facilitado la financiación para la empresa de tecnología agrícola en virtud de un acuerdo de garantía marco.

Entre los socios contratados de la empresa, UBM, otra empresa húngara, juega un papel clave como socio estratégico en el apoyo a la introducción y el suministro de productos a base de insectos al mercado de alimentos para el ganado.