Publicidad

Europa

Minorista holandés debuta con camarones sostenibles de una colaboración en la cadena de valor

Albert Heijn es el primero en introducir camarones de cultivo que tienen una baja huella marina y se crían con estándares de bienestar significativamente más altos.

albert-heijn-shrimp-packaged.original

Albert Heijn, una cadena de supermercados holandesa, ha comenzado a vender camarones de cultivo sostenibles suministrados por un consorcio de la cadena de valor que incluye al importador de camarones Klaas Puul, Skretting, Veramaris y Protix, y Cofimar, una granja ecuatoriana.

El consorcio ha desarrollado con éxito un innovador alimento para camarones, elaborado por Skretting Ecuador para Cofimar. El alimento incorpora ingredientes alternativos como el aceite de algas de Veramaris y la harina de insectos de Protix, reduciendo significativamente la huella marina de la formulación del alimento. Además, estos camarones cuentan con la certificación ASC y se crían de acuerdo con prácticas de bienestar estrictas, garantizando la responsabilidad ambiental y social en todo el proceso de cultivo.

Los compradores en los Países Bajos pueden encontrar estos productos de camarones sostenibles en los estantes de Albert Heijn, un testimonio del compromiso del supermercado con el bienestar animal, los alimentos ecológicos y la reducción de la huella marina de los mariscos de cultivo.

"Colaborar con Veramaris, Skretting, Klaas Puul, Cofimar y Protix no solo promueve la acuicultura sostenible, sino que también ofrece opciones más saludables y sostenibles a nuestros clientes", dijo Emiel Beekwilders, gerente de calidad de Carne, Mariscos y Queso en Albert Heijn.

Mientras el consorcio celebra este importante logro, también mira hacia el futuro buscando activamente asociaciones con otros minoristas para ampliar la disponibilidad de camarones sostenibles y expandir estas prácticas sostenibles en toda la industria.