Publicidad

Europa

Rusia aumenta la producción nacional de alimentos acuícolas, reduciendo la dependencia de las importaciones

Rusia tiene como objetivo a alcanzar una autosuficiencia del 80% en huevos de salmón y del 90% en la producción de alimentos para peces en 2030.

Feed_shutterstock_1926034868_2
Foto: Shutterstock

La Agencia Federal de Pesca de Rusia ha informado de un aumento significativo en la producción nacional de alimentos para peces, alcanzando las 51.4 mil toneladas en 2024, un 19% más que en 2023. Este crecimiento ha permitido al país cubrir aproximadamente el 25% de la demanda de alimentos del sector acuícola doméstico.

Antes de 2022, el 90% del alimento para salmón en Rusia se importaba. Para abordar esta dependencia, el gobierno introdujo medidas de apoyo adicionales en 2023, incluida la compensación del 25% de los costos de capital directos relacionados con la construcción y modernización de instalaciones especializadas de producción de alimentos para peces.

Como parte de una estrategia de sustitución de importaciones, los inversores rusos han desarrollado nuevas instalaciones de producción de alimentos para peces en las regiones de Kursk, Nizhny Novgorod y Astracán, así como en la República de Osetia del Norte-Alania. Además, se ha modernizado una instalación existente en la región de Saratov.

Según las previsiones, para 2030, la capacidad de producción total de las instalaciones existentes y de nueva creación alcanzará las 250 mil toneladas de alimento para peces al año.

Aumento de la autosuficiencia en el cultivo de salmón

En 2024, las piscifactorías rusas cubrieron el 15% de la demanda interna de huevos de salmón, un cambio significativo respecto a años anteriores. Hasta 2021, alrededor del 98% del material de huevos de salmón se importaba, principalmente de Noruega, Dinamarca, Estados Unidos y Francia.

Recientemente, los piscicultores rusos han recurrido a criaderos nacionales, que producen poblaciones más adaptadas a las condiciones locales y garantizan una mayor transparencia en el control de enfermedades, informó la agencia.

Para satisfacer la creciente demanda en 2024, se completaron los esfuerzos de modernización en la instalación de cría de Adler, mientras que se establecieron nuevos sitios de producción en las regiones de Vologda y Yaroslavl y en la República de Karelia.

Rusia tiene como objetivo a alcanzar una autosuficiencia del 80% en huevos de salmón y del 90% en la producción de alimentos para peces en 2030.