El Centro de Demostración en Acuicultura Restaurativa del Mediterráneo se ha inaugurado oficialmente en las instalaciones del IRTA en La Ràpita, convirtiéndose en el primer centro de este tipo en España y el séptimo en la región mediterránea y del Mar Negro, junto a los ya existentes en Egipto, Turquía, Grecia, Túnez, Bulgaria y Rumanía.
El nuevo centro ha sido impulsado por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, en colaboración con el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Cataluña y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).
Un referente para la acuicultura sostenible
El objetivo del centro es convertirse en un espacio de referencia para la investigación, innovación y formación en acuicultura restaurativa, una práctica que busca combinar la producción sostenible de alimentos marinos, como mejillones, ostras, algas o peces de bajo nivel trófico, con la recuperación de ecosistemas acuáticos degradados.
“El Mediterráneo tiene un papel estratégico en el desarrollo de la acuicultura regenerativa”, afirmó Josep Usall, director general del IRTA. “Estamos demostrando que es posible producir alimentos y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del agua y reforzar la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático.”
Por su parte, Antoni Espanya, director general de Política Marítima y Pesca Sostenible, subrayó que “el sector acuícola del Delta está comprometido con la adaptación al cambio climático y con una acuicultura de bajo o incluso impacto positivo en el medio”.
Investigación pionera y colaboración internacional
El centro estudiará especies como macroalgas, erizos de mar, holoturias y bivalvos mediante sistemas multitróficos integrados, apostando por una acuicultura resiliente y respetuosa con el entorno. Además, acogerá talleres y jornadas internacionales, como la primera programada para los días 7, 8 y 9 de octubre, tal como anunció el secretario ejecutivo de la CGPM, Miguel Bernal, presente en la inauguración.
Bernal destacó que “los Centros de Demostración de Acuicultura son una herramienta clave para impulsar una acuicultura sostenible. La apertura del centro de La Ràpita refuerza la cooperación regional y la transferencia de conocimiento entre países del Mediterráneo y el Mar Negro”.