SustainED, un programa educativo para la sostenibilidad de la industria camaronera, reunió a más de 150 expertos de la industria.
El objetivo de la instalación, especializada en el diagnóstico de patologías de peces en la zona del Lago Titicaca, es contribuir a mejorar el manejo sanitario de la trucha en Perú.
El sector acuícola de Brasil experimentó un crecimiento sin precedentes en 2024, impulsado por la producción de tilapia y un aumento significativo en las exportaciones, consolidando su posición como un actor global importante.
La planta de producción de BioMar en Costa Rica ha obtenido la certificación ASC para alimentos, un paso clave hacia una producción de alimento más responsable para la industria acuícola de América Central.
Un nuevo acuerdo entre Conab, Itaipu Binacional y UNOPS invertirá 9.6 millones de dólares para modernizar las instalaciones de almacenamiento de granos en Paraná y Mato Grosso do Sul, mejorando la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa.
Australis y Multi X figuran en los primeros lugares de la categoría Performance para salmón Atlántico, Marine Farm en la categoría coho y Australis logra la Mejor Conversión Biológica Empresa.
Australis fue la ganadora en tres de las cuatro categorías evaluadas en salmón Atlántico y Salmones Aysén en coho.
Con una capacidad de carga de 3.300 m3, este moderno wellboat se une a la flota de embarcaciones de Cermaq Chile, que buscan transportar peces con enfoque en bienestar animal, bioseguridad y eficiencia operativa.
La aprobación se espera que impulse su sector acuícola y facilite el comercio internacional.
Investigadores chilenos están explorando el uso de bagazo de cerveza en alimentos acuícolas como una estrategia sostenible para mejorar la salud del salmón.
INICIO N se basa en cuatro pilares clave: larvas de alta calidad, una cartera avanzada de alimentos iniciales, servicios especializados de asesoramiento técnico y tecnología de alimentación de precisión.
Vitapro Chile nombra a Paulo Alarcón como gerente de tecnología de alimentación, reforzando su compromiso con la innovación en nutrición acuícola.
SmartCare Endurance es una innovadora solución de alimentación desarrollada para ayudar a los peces de cultivo a soportar condiciones desafiantes, como los brotes de SRS.
Los agricultores y exportadores sudamericanos están ansiosos por tener un mayor acceso al mercado europeo, sin embargo, algunos agricultores europeos se oponen al acuerdo.
El nuevo portafolio Aquaxcel de Cargill estará disponible en el mercado ecuatoriano a partir de noviembre.
La compañía concentrará su estrategia de producción en sus dos plantas de Pargua, cesando las operaciones en Castro, Chiloé.
Esta expansión de servicios se llevará a cabo en colaboración con una instalación acuícola en Brasil.
La planta consolida una red de tres instalaciones en la región andina dedicadas a Ecuador, ofreciendo versatilidad y flexibilidad adaptadas a las necesidades de una industria camaronera en constante cambio y evolución.
El acuerdo tiene como objetivo desarrollar protocolos avanzados de alimentación y producción y mejorar la supervivencia y el crecimiento larval en las primeras etapas del cultivo de camarón.
La adquisición mejorará los procesos de producción, la logística y los servicios en beneficio de una base de clientes global.