Resultados del programa de monitoreo del piojo de mar muestran variaciones en sus perfiles de susceptibilidad a los antiparasitarios según el compuesto y la zona geográfica.
La Alianza Yelcho iniciará el 1 de agosto un ensayo experimental para evaluar siete propuestas de vacunación destinadas a prevenir la Piscirickettsiosis en la salmonicultura chilena, una enfermedad que se está convirtiendo en un desafío global.
Una vez completamente construido, el Centro de Innovación Aplicada en Acuicultura ofrecerá instalaciones de vanguardia que incluirán laboratorios, criadero, tecnología y proyectos en mar abierto.
Vitapro presentó su Proyecto de Transformación Logística, una iniciativa diseñada para acompañar el crecimiento acelerado del sector camaronero con soluciones de clase mundial.
Comprometidos con una gestión ética y responsable con el medio ambiente y sus comunidades, la empresa pesquera Austral Group presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, que contiene su gestión y logros alcanzados en dicho año.
La nueva instalación, ubicada en Santa Elena, mejora la logística y refuerza su papel como socio confiable para hatcheries y productores.
La asociación con FS es el primer despliegue de la tecnología de fermentación patentada de Enifer en América del Sur y el primer uso de subproductos de etanol de maíz para producir micoproteínas.
La compañía ha presentado un nuevo portafolio y organizará un summit en noviembre enfocado en la fase de agua dulce.
Lesaffre adquirió una participación del 70% en Biorigin, una unidad de negocio de Zilor.
El Dr. Humberto Villarreal, pionero investigador acuícola y líder en América Latina, ha fallecido, dejando un legado duradero en el desarrollo de la acuicultura sostenible.
Producto de esta alianza, la planta de Castro de Salmofood es la primera instalación certificada en Chile para producir alimento para salmón orgánico de acuerdo con la reglamentación de la Unión Europea.
Nicovita Origin Reproductores es una solución integral para camarones dispuestos para la reproducción a partir de los 20 gramos de peso.
El acuerdo de abastecimiento de alimento balanceado estará vigente de 2025 a 2026.
SustainED, un programa educativo para la sostenibilidad de la industria camaronera, reunió a más de 150 expertos de la industria.
El objetivo de la instalación, especializada en el diagnóstico de patologías de peces en la zona del Lago Titicaca, es contribuir a mejorar el manejo sanitario de la trucha en Perú.
El sector acuícola de Brasil experimentó un crecimiento sin precedentes en 2024, impulsado por la producción de tilapia y un aumento significativo en las exportaciones, consolidando su posición como un actor global importante.
La planta de producción de BioMar en Costa Rica ha obtenido la certificación ASC para alimentos, un paso clave hacia una producción de alimento más responsable para la industria acuícola de América Central.
Un nuevo acuerdo entre Conab, Itaipu Binacional y UNOPS invertirá 9.6 millones de dólares para modernizar las instalaciones de almacenamiento de granos en Paraná y Mato Grosso do Sul, mejorando la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa.
Australis y Multi X figuran en los primeros lugares de la categoría Performance para salmón Atlántico, Marine Farm en la categoría coho y Australis logra la Mejor Conversión Biológica Empresa.
Australis fue la ganadora en tres de las cuatro categorías evaluadas en salmón Atlántico y Salmones Aysén en coho.