Publicidad

Latinoamérica

Nicovita y Texcumar se asocian para optimizar las etapas larvarias del camarón

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar protocolos avanzados de alimentación y producción y mejorar la supervivencia y el crecimiento larval en las primeras etapas del cultivo de camarón.

JAB_8561R.original
De izquierda a derecha: Fabricio Vargas, CEO de Vitapro; Carlos Quispe, Gerente General de Vitapro Ecuador; Rafael Verduga, CEO de Texcumar; Allan Cooper, Director Corporativo de Desarrollo de Negocios y Creación de Valor de Vitapro. Foto: Vitapro.

La asociación entre Vitapro, a través de su marca Nicovita, y Texcumar, con su laboratorio Acuatecsa, fortalece la estrategia de ambas compañías para optimizar las primeras etapas del cultivo de camarón en Ecuador, una fase crítica para asegurar una cosecha exitosa. Esta alianza combina décadas de experiencia y conocimiento, ofreciendo una visión integral que solo la colaboración entre actores clave de la industria puede brindar.

Además de este fortalecimiento, el acuerdo se centra en desarrollar protocolos de alimentación especializados en la hatchery que posteriormente mejorarán la supervivencia y el crecimiento de las larvas durante las etapas de pre-cría y post-transferencia, sentando las bases para una acuicultura más eficiente, rentable y sostenible.

Fabricio Vargas, CEO de Vitapro, destacó la importancia de apoyar a la industria camaronera en esta etapa inicial de producción, no solo como una necesidad, sino también como una importante responsabilidad para empresas como Vitapro y Texcumar. También destacó que la relación con Texcumar ha evolucionado a lo largo de los años explorando diversas oportunidades de desarrollo conjunto. "Hemos seguido de cerca su crecimiento y profesionalismo, y estamos convencidos de que Texcumar y su laboratorio Acuatecsa son una pieza clave para alcanzar nuestros objetivos en esta fase crítica de la cadena de valor del camarón", señaló Vargas.

Rafael Verduga, CEO de Texcumar, afirmó que "el monitoreo constante y la colaboración entre Nicovita y el laboratorio fomentarán la innovación y permitirán realizar ajustes para maximizar el rendimiento de los cultivos".

Carlos Quispe, gerente general de Vitapro en Ecuador, destacó que esta alianza llega en un momento de grandes desafíos para la industria camaronera, donde asegurar la eficiencia es clave. "Invertir en las primeras etapas del cultivo es esencial para mejorar el rendimiento durante la fase de engorde", dijo, y agregó que "este acuerdo asegura un pilar clave de nuestra nueva propuesta integral para las etapas iniciales del cultivo, que también se verá reforzada con el sistema de alimentación automatizada móvil que actualmente está desarrollando y probando Nicovita".

Este acuerdo entre Vitapro/Nicovita y Acuatecsa de Texcumar marca el inicio de la propuesta integral de Nicovita diseñada para apoyar a los productores de camarón en abordar los desafíos críticos en las primeras etapas del cultivo. Como parte de esta alianza, Nicovita también planea distribuir larvas, integradas en su sistema de alimentación temprana, a sus clientes. Con esta visión holística, esperan no solo mejorar la eficiencia en cada etapa del cultivo, sino también ofrecer soluciones sostenibles que creen valor a largo plazo, aumentando la competitividad de sus clientes en un mercado cada vez más exigente.